Recepción de leche en planta presenta alza general durante abril

Recepción de leche en planta presenta alza general durante abril

La información de Fedeleche contiene un análisis de los datos de recepción de leche de las principales empresas del sector lácteo en Chile durante los meses de enero y abril del año 2025.

  • 30 de junio de 2025.-

- Cooperativa al alza:  Colun mantuvo su liderazgo, con una subida del 10,2% en recepción de leche, totalizando 247,6 millones de litros, incrementando su participación de mercado.

- También al alza: Soprole-Prolesur creció 9,4%, Nestlé registró un aumento de 15,4%, Watt´s mostró un incremento de 2,3% y Quillayes-Surlat subió un 4,1%, consolidando su presencia en el sector.

- Caídas en dos empresas: Mientras gran parte de los procesadores aumentaron sus volúmenes, Grupo Lactalis presentó una caída de 1,1% y Chilolac de -25,5% en recepción.

 

De acuerdo con el ranking de compra de leche cruda de la industria láctea mayor, elaborado por Fedeleche con información de Odepa, de enero a abril de 2025, la mayor parte de los procesadores aumentaron su volumen de leche recepcionada en planta.

A nivel nacional, la recepción de leche cruda en los cuatro primeros meses del año acumuló un aumento del 8,3% comparado con el mismo periodo de 2024, sumando un total de 776,8 millones de litros, es decir, un avance interanual de 58,6 millones de litros. 

Dentro de este escenario, las seis mayores procesadoras mantienen el 95,6% del mercado de compra de leche cruda en Chile.  

 

Recepción por Industria

Colun lideró el aumento, tanto en volumen como en participación de mercado. La recepción de leche de la cooperativa creció un 10,2% frente al año 2024, alcanzando un total de 247,6 millones de litros, lo que representa un incremento de 22,8 millones de litros respecto del año anterior. Al mes de abril, Colun supone el 32,3% de la recepción nacional, superior al 31,8% registrado en 2024.

En el segundo lugar, Soprole-Prolesur registró un incremento del 9,4% frente al mismo lapso del año anterior, al sumar un total de 215,0 millones de litros, lo que supone un aumento interanual de 18,4 millones de litros.  En cuanto a su participación, ésta subió a 28,0% en 2025, comparado con el 27,8% de 2024.

Nestlé Chile, en la tercera ubicación, mantiene una recepción de leche cruda al alza, presentando un aumento de 15,4% frente al mismo periodo del año anterior, sumando un total de 95,8 millones, equivalente a 12,8 millones de litros adicionales. Mientras la participación de mercado subió del 11,7% en 2024 al 12,5% en 2025.

Watt's se mantuvo como el cuarto actor del mercado de compra de leche cruda, con una participación sobre el total del 10,7%, frente al 11,4% del año anterior. De todos modos, la recepción de Watt´s subió un 2,3% al mes de abril, sumando 82,3 millones de litros, con un aumento interanual de 1,8 millones de litros.  

En el quinto lugar, la recepción de leche cruda de Quillayes-Surlat ascendió hasta 65,1 millones de litros, lo que representa un alza de 4,1% frente al año anterior y a su vez un aumento interanual de 2,5 millones de litros. Sin embargo, la participación en el mercado bajó de 8,5% en 2025, ante el 8,8% de 2024.

En la sexta ubicación, Grupo Lactalis presentó una caída del 1,1%, totalizando a la fecha 27,3 millones de litros, lo que representa una pérdida interanual de 300 mil litros. Además, su participación de mercado se redujo del 3,9% en 2024 al 3,6% en 2025.

 

Otras Industrias

Valle Verde en el séptimo puesto alcanzó una recepción de leche cruda de 22,5 millones de litros, con un alza del 3,4% respecto del año anterior, equivalente a 742 mil litros. En cuanto a su participación, bajó del 3,1% en 2024 al 2,9% en 2025.

La recepción de leche cruda de Comercial del Campo acumuló un total de 8,1 millones de litros y registró un alza de 8,0% frente al año previo, lo que supone un incremento de 602 mil litros.  La participación en el mercado de compra se mantuvo en 1,1%.

Por su parte, la recepción de leche cruda de Chilolac que bajó de 0,5% en 2024 a 0,3% en 2025, encadenó una nueva caída consecutiva y un retroceso de 25,5% frente al año anterior, alcanzando un total de 2,5 millones de litros, equivalente a una baja de 886 mil litros.

 

¿Qué paso en marzo?

Durante el mes de abril de 2025, la Industria Láctea Mayor registró una recepción total de 185,0 millones de litros, lo que representa un incremento de 9,4% en comparación con el mismo mes del año anterior —equivalente aun aumento interanual de 15,9 millones de litros.

En cuanto a los resultados por industria, la recepción de leche cruda de Colun alcanzó los 62,1 millones de litros, lo que supone un aumento del 12.0% interanual, equivalente a 6,6 millones de litros adicionales en comparación con abril de 2024.

Por su lado, Soprole-Prolesur registraron una recepción de leche por 49,5 millones de litros, marcando un crecimiento interanual de 7,2% y un incremento de 3,3 millones de litros frente al año pasado.

A su vez, la recepción de leche cruda de Nestlé mostró un alza de 18,2% hasta alcanzar 23,3 millones de litros, lo que implica un aumento de 3,5 millones de litros en comparación con el año anterior.

La variación de Watt’s subió 4,7%, con una recepción total de 19,6 millones de litros, es decir, 886 mil litros adicionales que en abril de 2024.

La recepción de Quillayes-Surlat alcanzó 15,4 millones de litros, lo que representa un aumento del 2,4%, es decir, 361 mil litros más en comparación con el mismo mes de 2024.

Entre las seis principales industrias procesadoras, grupo Lactalis registró 7,1 millones de litros, lo que supone un aumento del 12,3% respecto abril del año 2024, equivalente a un incremento de 782 mil litros.

De igual modo, Valle Verde anotó un avance de 3,8% respecto del mismo mes del año 2024 al sumar 5,3 millones de litros, superando en 192 mil litros al ejercicio previo.

En cuanto a la recepción de leche cruda de Comercial del Campo se observa un alza de 8,2% frente al año anterior, con un total de 1,9 millones de litros, lo que supone 151 mil litros adicionales.

Finalmente, la recepción de leche cruda de Chilolac alcanzó un total de 441 mil litros, lo que supone un retroceso de 8,4% frente al mismo mes de 2024, y una disminución interanual de 40 mil litros. 

Fuente: Comunicaciones FEDELECHE con información de Odepa

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código