La producción de huevos de consumo presentó un aumento interanual de 3,2% en mayo de 2025

La producción de huevos de consumo presentó un aumento interanual de 3,2% en mayo de 2025

El número de gallinas en postura, en tanto, creció 1,9% respecto a igual mes del año anterior.

En mayo de 2025, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó un aumento interanual de 3,2%, pasando de 351.742.724 a 362.971.154 unidades, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

 

Respecto a la clasificación por color, el volumen de producción de huevos blancos se acrecentó un 6,0% (equivalente a 14.873.014 unidades), mientras que la producción de huevos de color disminuyó un 3,5% (equivalente a 3.644.584 unidades). Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura a nivel nacional se incrementó un 1,9% en comparación con mayo de 2024, alcanzando un total de 14.974.659 aves.

 

 

Por peso del huevo

En relación con el peso de los huevos, destacaron las clasificaciones extra grande (entre 61 a 68 gramos) y grande (54 a 61 gramos). Los huevos blancos de tamaño extra grande disminuyeron un 1,1%, mientras que los de tamaño grande crecieron 10,7% en comparación con el mismo mes del año anterior, alcanzando un total de 80.085.570 y 77.181.758 unidades, respectivamente. En la producción de huevos de color, por otro lado, los de tamaño extra grande descendieron un 6,5%, mientras que los de tamaño grande lo hicieron un 2,3% respecto al mismo mes del año anterior, resultando un total de 31.389.761 y 36.042.608 unidades, respectivamente.

 

 

Resultados regionales

La Región Metropolitana fue responsable del 41,5% del total nacional de huevos en mayo de 2025, con un aumento interanual en la producción de un 1,0%. Le siguió la Región de Valparaíso, con una participación del 15,7% del total nacional y un aumento en la producción del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior. En tercer lugar, se ubicó la agrupación regional del Biobío y La Araucanía, con el 9,8% de la producción nacional y un alza interanual del 21,7%.

 

En cuanto al número de gallinas en postura, en el período de referencia, la Región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 40,9% del total nacional y un incremento interanual de 3,1%. La Región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 16,1% y un ascenso del 4,6% en relación con mayo de 2024; y en tercer lugar, la agrupación regional del Biobío y la Araucanía, con 9,9% de las existencias nacionales y un incremento interanual del 14,1%.

 

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código