IFC invierte un bono securitizado de CLP$ 23 mil millones a Copeval para apoyar a más de 50.000 agricultores en Chile

IFC invierte un bono securitizado de CLP$ 23 mil millones a Copeval  para apoyar a más de 50.000 agricultores en Chile

La Corporación Financiera Internacional (IFC), miembro del Grupo Banco Mundial (GBM), anunció una inversión de un bono securitizado CLP$ 23.000.000.000, en una titulización emitida por Copeval, la mayor distribuidora de insumos agrícolas de Chile. Esta es la tercera titulización entre IFC y Copeval, además de la participación del casi 16.8% en el capital accionario de Copeval, reflejando una alianza de largo plazo orientada a fortalecer el acceso a financiamiento para el sector agrícola.

La operación respaldará las necesidades permanentes de capital de trabajo de la compañía, permitiéndole otorgar financiamiento previo a la cosecha a más de 50.000 agricultores en todo el país. El 99% de los agricultores que trabajan con Copeval son pequeñas y medianas empresas (PYMES) que subraya el rol clave que desempeña la compañía para ampliar el acceso a crédito en zonas rurales.

"El acceso a financiamiento es clave para que los pequeños y medianos agricultores puedan invertir en tecnologías más eficientes y sostenibles. Esta alianza con Copeval refuerza nuestro compromiso con el desarrollo agrícola en Chile y promueve una mayor inclusión financiera en el sector rural", señaló Jean-Marc Arbogast, Country Manager de GBM Chile.

“Con esta operación, la Corporación Financiera Internacional muestra nuevamente su confianza en el trabajo que estamos realizando para apoyar a los agricultores, quienes enfrentan permanentemente desafíos climáticos, así como de financiamiento, considerando que se desarrollan en una actividad con altas cuotas de incertidumbre. En este sentido, el apoyo que les podemos dar es clave para el crecimiento del sector”, afirma Jorge Lorenzoni, Gerente General de Copeval.

Los agricultores chilenos enfrentan importantes barreras para acceder al financiamiento, debido a la falta de garantías suficientes, altos costos de transacción en el financiamiento agrícola y escasez de productos financieros adaptados a sus necesidades. En este contexto, Copeval se encuentra en una posición única para abordar estos desafíos al ofrecer soluciones de financiamiento previas a la cosecha, una opción que actualmente no está disponible en el mercado tradicional.

Desde 2014, Copeval ha incrementado su base de clientes en más de un 35%, pasando de 37.000 a más de 50.000 agricultores en 2025. Este crecimiento sostenido ha sido posible, en parte, gracias al respaldo de IFC a través de las operaciones previas de titulización, que han permitido a la compañía expandir su capacidad de financiamiento y fortalecer su rol como socio estratégico del agro chileno.

El proyecto también contribuirá a la mitigación y adaptación al cambio climático mediante la promoción de prácticas agrícolas más eficientes y sostenibles, incluyendo el uso de fertirrigación, sistemas de riego por goteo y tecnologías que reducen el consumo energético.

En esta oportunidad, Copeval también se asociará con el equipo de Asesoría de Género de IFC para realizar una evaluación corporativa sobre género e inclusión. Esta evaluación permitirá identificar fortalezas y oportunidades en la organización, y servirá como base para desarrollar un plan de acción con estrategias específicas destinadas a fomentar una cultura de inclusión, aumentar el compromiso de los empleados y mejorar la productividad.

Las mujeres continúan estando subrepresentadas en el sector agrícola chileno, lo que refleja persistentes brechas de género en el acceso a recursos productivos, financiamiento y vínculos con los mercados. Si bien representan más del 42% de la fuerza laboral total en Chile, solo el 3,2% de las mujeres empleadas trabaja en el sector agrícola. Abordar estos desafíos mediante intervenciones dirigidas y soluciones con enfoque de género será clave para lograr una transformación sectorial más inclusiva.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código