
La preocupación demostrada por el ente local ante la inflación a corto plazo, lo que podría generar una pausa en los ajustes a la tasa, alivió parte de las presiones alcistas de la divisa frente al peso.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de miércoles sin mayores variaciones y rondaba los $ 990, tras la baja de tasas del Banco Central chileno y a la espera tanto del IPoM de diciembre, como de la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos durante la tarde de esta jornada.
El dólar operaba a $ 987,86 en la apertura de la sesión, según Bloomberg. A nivel internacional, el dollar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, tambén se mantenía sin cambios.
Para el director general de BeFX, Rodrigo Castillo, "pese que la baja genera presiones alcistas y dentro del comunicado se mencionaba que el plan en el largo plazo sería continuar con la baja, queda en evidencia que la inflación de corto plazo es una preocupación, por lo que probablemente no veamos baja por un par de reuniones, aliviando la presión alcista de la divisa".
Así, el conocido carry trade tomaría un respiro. "Esta perspectiva ha mejorado los diferenciales de tasas entre Chile y EEUU", apuntó el jefe de análisis XTB Latam, Ignacio Mieres.
Con el panorama chileno un poco más claro, el mercado pone sus ojos en la Fed y su decisión de tasas de esta tarde, para la que se espera un recorte de 25 puntos base y en que los operadores se centrarán en las proyecciones del ente respecto de futuros ajustes.
"Si los datos sugieren una continuidad en el ciclo de recortes, el dólar en Chile podría llegar a la zona de los $ 980, pero, por el contrario, una postura más restrictiva por parte de la Fed podría llevar al dólar hacia niveles cercanos a los $ 990", proyectó Mieres.
Por su parte, los contratos futuros del cobre en la bolsa mercantil Comex se recuperaban de la seguidilla de caídas, y subían 0,4% a US$ 4,16 la libra.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar