Francisco Contardo explica la actualidad de la industria de la palta en Chile

Francisco Contardo explica la actualidad de la industria de la palta en Chile

La industria de la palta o aguacate ha cambiado fuertemente en el mundo y, particularmente, en Chile. Hoy existen nuevos países proveedores, mercados en crecimiento, un aumento en el consumo local y grandes desafíos como potenciar la competitividad de esta fruta y promover el avance en materia de sustentabilidad.

Con esa mirada transversal y actual, es que vuelve el día de la palta: el Global Avocado Summit, una versión renovada del encuentro que tradicionalmente se realizó, y que este 2024 se llevará a cabo el 21 de noviembre en el centro de eventos Casino Monticello, organizado por el Comité de Paltas de Chile y Yentzen Group.

El evento contará con la presencia de agricultores, comercializadores y exportadores de esta industria y tendrá como objetivo analizar el momento del sector, abordar los potenciales mercados de destino, profundizar en las estrategias comerciales, de marketing y comunicaciones de los países proveedores de palta, con la sustentabilidad como tema central.

“Para nosotros, este es un evento muy importante, no sólo porque reúne a agricultores, productores, comercializadores y proveedores de insumos nacionales e internacionales, entre otros, alrededor de una industria tan relevante en Chile como la palta; sino que, además, nos permite mostrar cómo los procesos productivos y comerciales están completamente orientados a la sustentabilidad”, explica Francisco Contardo, Director Ejecutivo del Comité de Paltas, asociación independiente cuyo propósito es fomentar, justamente, el desarrollo sustentable de la industria y difundir sus buenas prácticas.

 Fuente: Francisco Contardo explica la actualidad de la industria de la palta en Chile - RVL, la radio de la Universidad de Valparaíso

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código