¿Por qué los agricultores europeos se oponen a un acuerdo comercial con el bloque Mercosur?

¿Por qué los agricultores europeos se oponen a un acuerdo comercial con el bloque Mercosur?

Francia espera persuadir a Polonia para que una sus fuerzas para bloquear un acuerdo comercial entre la Unión Europea, UE, y el bloque latinoamericano Mercosur, que ha estado en proceso durante un cuarto de siglo, informó EastFruit

El gabinete del primer ministro Michel Barnier está tratando de persuadir a Varsovia para que forme una coalición contra Mercosur debido al temor de que la Comisión Europea, encabezada por Ursula von der Leyen, esté presionando para negociar un gran acuerdo antes de fin de año

Los países con sectores agrícolas fuertes como Austria, Hungría e Irlanda podrían unirse a Francia para oponerse al acuerdo.“No estamos en contra del libre comercio, pero este acuerdo es inaceptable como tal. Cuando nos imponemos normas y estándares a nosotros mismos, nuestros socios comerciales deben hacer lo mismo; de lo contrario, nos dispararemos en el pie y dañaremos a nuestros agricultores y empresas”, dijo a Bloomberg el ministro francés de Asuntos Europeos, Benjamin Haddad, al margen de la cumbre de Budapest.

En 2019 se acordó un pacto comercial largamente retrasado con Mercosur, pero desde entonces se ha visto estancado en gran medida por las objeciones francesas.

Dos personas cercanas al presidente Emmanuel Macron comentaron que un intento francés de bloquear el acuerdo seguía siendo una posibilidad remota porque, según las normas de la UE, París necesitaría cuatro Estados miembros que representen el 35% de la población para formar una minoría de bloqueo.

Alemania, que representa aproximadamente una quinta parte de la población de la UE, apoya firmemente el acuerdo junto con Italia y España.Mientras tanto, los agricultores franceses se oponen ferozmente al acuerdo porque temen que la producción de los exportadores del Mercosur reduzca sus ingresos a expensas de productos más baratos.

Francia ha sido durante mucho tiempo el principal opositor al acuerdo y continúa pidiendo “cláusulas espejo” que garanticen que las restricciones de producción que pesan sobre los agricultores europeos se apliquen a sus competidores en el Mercosur.

En respuesta a las preocupaciones francesas, la comisión está considerando un paquete de compensación para los agricultores locales.

Pascal Lecamp, legislador del partido de Macron y ex director de la agencia francesa de exportación Business France, advirtió que es poco probable que cualquier compensación financiera tranquilice a los agricultores que ya luchan contra los bajos precios y el mal tiempo.

Los sindicatos agrícolas franceses han convocado manifestaciones este mes, ya que fuentes cercanas a las conversaciones dicen que la comisión podría firmar un acuerdo al margen de la cumbre del G-20 en Río en noviembre.

Bruselas también podría proponer implementar temporalmente parte del acuerdo para evitar un largo proceso de ratificación que requeriría la aprobación de cada parlamento nacional.

Esto significará que la parte comercial del acuerdo será “únicamente para la UE”, lo que significa que no requerirá unanimidad entre los estados miembros y sólo la aprobación del Parlamento Europeo, ya que solo cubrirá los poderes a nivel de la UE. La aprobación final para la transacción restante sigue pendiente. Sin embargo, persiste la preocupación de que una medida de este tipo por parte de Bruselas pueda reforzar el euroescepticismo.

Lecamp describió como un “truco” antidemocrático la posibilidad de que Von der Leyen dividiera el acuerdo en dos y aceptara disposiciones comerciales clave de forma temporal, a pesar de la oposición francesa.

Fuente: Simfruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código