El proyecto de viticultura regenerativa de Familia Torres, uno de los 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima

El proyecto de viticultura regenerativa de Familia Torres, uno de los 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima

El plan agrícola de Familia Torres paraaplicar el modelo de viticultura regenerativa en todos sus viñedos ecológicos ha sidoreconocido como uno de los 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima. La VII edición deestos galardones, celebrada en Madrid el pasado 24 de octubre, Día Internacional Contra elCambio Climático, ha distinguido el compromiso y la ambición climática de veinteiniciativas empresariales de grandes empresas y pymes, de entre las más de 60candidaturas presentadas.

 

Los 10+10 Ejemplos Empresariales #PorElClima visibilizan losmejores ejemplos de acción climática del sector privado con el fin de hacer frente a laemergenciaclimáticaeimpulsarlasaccionesdedescarbonización.

 

En 2021, Familia Torres empezó un proceso de reconversión a viticultura regenerativa entodos sus campos en España. Hoy la aplica en más de la mitad de sus viñedos, unas 650hectáreas, y prevé extenderla a todas sus fincas en los próximos años. Además derecuperarlavidaenlossuelos,creandoecosistemasnaturalesquefomentanlabiodiversidad,estemodeloagrariopermitefrenarlaerosiónyaumentarlaresilienciadelosviñedos.

 

La viticultura regenerativa permite además fijar carbono en los suelos a través delas cubiertas vegetales que absorben dióxido de carbono atmosférico para almacenarloenformadecarbonoorgánico,contribuyendoasíamitigarlosefectosdelcalentamientoglobal.

 

La bodega familiar apuesta por este modelo holístico de manejo del viñedo como un pilar fundamental de ‘Torres & Earth’, su estrategia contra el cambio climático, que le ayudará a alcanzar el objetivo - relativo para todas sus bodegas asociadas: Miguel Torres Chile, Marimar Estate, Jean Leon y Juan Torres Master Distillers - deconvertirseenserceroemisionesnetasen  2040.

 

EstosreconocimientoslosimpulsaECODES,elÁreadeAcciónClimáticadelaFundaciónEcologíayDesarrollo,desdehacesieteaños.Elactodeentregadeestaedición,quecontóconelapoyodeCaixaBankeIberdrola,secelebróenelEspacioBertelsmanndeMadrid.ElgalardónalproyectodeviticulturaregenerativadeFamiliaTorreslorecogióeldirectorde Cambio Climático Josep Ribas, quien explicó en qué consiste este modelo vitícola ycómopuedecontribuiramitigarelcalentamientoglobal.

 

Empresas #PorElClima es la iniciativa de la Comunidad #PorElClima, que impulsa laimplementación del Acuerdo de París y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en eltejido empresarial español, fomentando la ambición de este ámbito para frenar laemergencia climática y avanzar juntos hacia la descarbonización. En 2018, la Comunidad#PorElClima elaboró un primer informe sobre las acciones climáticas desarrolladas por 52empresas y entidades privadas y desde entonces, la iniciativa ha ido evolucionando. Paraello,cuentanconlacolaboracióndelaFundaciónBiodiversidad,elPactoMundialde Naciones Unidas España, ECODES, Aclima, el Club de Excelencia en Sostenibilidad, ForéticayelGrupoEspañolparaelCrecimientoVerde.

 

SobreFamiliaTorres                                                                                                    www.torres.es

 

Arraigada en la tradición vitícola del Penedès desde el siglo XVI, la Familia Torres fundó su bodega enVilafrancadelPenedèsen1870,hacemásde150años.Cadageneraciónhatransmitidolapasiónpor la cultura del vino desde el respeto por la tierra y la tradición y la apuesta por la innovación. Hoy,laquintageneraciónsefocalizaenlaelaboracióndevinosdeviñedossingularesyfincashistóricas,larecuperacióndevariedadesancestralesylaviticulturaregenerativaparahacerfrentealcambioclimático. Presente históricamente en el Penedès, Conca de Barberà, Priorat y Costers del Segre,Familia Torres cuenta también con viñedos y bodegas en las principales zonas vinícolas españolas –Rioja,RiberadelDuero,RuedayRíasBaixas–,asícomoenChileyCalifornia.EsmiembrodelasPrimumFamiliae Vini, asociación que integra doce de las familias centenarias elaboradoras de vino másprestigiosasdeEuropa,ycofundadoradeInternationalWineriesforClimateAction,queimpulsaladescarbonización del sector a nivel global, y de la Asociación de Viticultura Regenerativa, quepromueveuncambiodeparadigmaenlagestióndelosviñedosparaconvertirlosensumiderosdecarbono.

Sobre Miguel Torres Chile

Es la primera bodega chilena que cuenta conlanueva certificación internacional de viticultura regenerativa Regenerative Viticulture Alliance (RVA), estándar impulsado por la Asociación de Viticultura Regenerativaen colaboración con The Regenerative Viticulture Foundation, cuenta con la verificación de los viñedos por parte de Ecocert, líder mundial en certificaciónorgánicaysostenible.Estanuevacertificaciónreconocelosesfuerzosrealizadospor los viticultores y productores de vino de todo el mundo que aplican este modelo vitícola y certificalosvinosqueprocedendeviñedosregenerativosy,portanto,contribuyenamitigarlos efectos del calentamiento global gracias a su función como sumideros de carbono.

 

Miguel Torres Chile ha obtenido la certificación porque implementa la viticultura regenerativa en sus cultivos de Huerta de Maule y Santa Digna para maximizar la sostenibilidad a través de estrategias innovadoras. La viña familiar del Valle de Curicó se ha centrado en recuperar la fertilidad natural a través del equilibrio de la red trófica, mejorar el ciclo del agua y aumentar la materia orgánica. Uno de los beneficios más importante de este tipo de viticultura es la captura y fijación de carbono atmosférico en el suelo, contribuyendo a reducir los niveles de CO2 de la atmósfera, uno de los gases con mayor impacto en el efecto invernadero y calentamiento global.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código