
La posible reducción de impuestos y un eventual alza en los aranceles amenazarían con chocar con el trabajo realizado por la Reserva Federal.
Tras saltar $ 20 durante la sesión pasada, el precio del dólar en Chile comenzó su jornada de lunes al alza, afirmándose sobre los $ 970 ante una nueva caída del cobre en los mercados internacionales y una divisa estadounidense impulsada por nuevos detalles del próximo gobierno de Donald Trump.
El billete verde subia $ 7,18 a $ 978,01 en la apertura de la sesión, según Bloomberg. A nivel internacional, el dollar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, avanzaba 0,44% a su mayor nivel desde julio.
Los primeros lineamientos concretos del equipo que acompañará a Trump en su nuevo mandato en EEUU impulsaban al dólar. En detalle, el mercado reaccionaba al anuncio de que Robert Lighthizer repetirá el cargo de Representante de Comercio de EEUU, quien se ha caracterizado por el proteccionismo comercial y estará a cargo de las investigaciones para justificar el alza de aranceles.
Además, el mercado mantiene los temores inflacionarios derivados de las promesas de campaña y posibles políticas del presidente electo, como la reducción de impuestos y las tarifas, los que "podrían deshacer fácilmente los esfuerzos de la Reserva Federal para mantener la inflación bajo control y abre la posibilidad de detener los recortes, o incluso considerar nuevas alzas en los tipos de interés", explicó el analista de mercados XTB Latam, Sebastián Castellanos.
En China, en tanto, el mercado cae ante las expectativas del impacto que los aranceles tendrán en las empresas y economía de ese país, mientras que las medidas de estímulo por US$ 1,4 billones (millones de millones) anunciadas el viernes pasado no convencen al mercado como suficientes para blindar o preparar a la economía china para el futuro escenario.
Para la paridad dólar-peso, el golpe chino se siente a través del cobre. Los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex caían 0,48% a US$ 4,28 la libra.
Fuente: DF.cl
Deje una respuesta Cancelar