SAG Biobío recuerda a ganaderos realizar Declaración de Existencia Animal

SAG Biobío recuerda a ganaderos realizar Declaración de Existencia Animal

• Trámite es obligatorio y requisito para la obtención del Formulario de Movimiento Animal (FMA), documento requerido para el traslado de animales de un lugar a otro.

El Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), Roberto Ferrada, recordó a los ganaderos que hasta el próximo 30 de noviembre deben realizar su Declaración Anual de Existencia Animal o DEA, trámite obligatorio ante el Servicio, el cual se puede efectuar en cualquiera de las oficinas del SAG o en línea a través de SIPECweb.

 

La DEA vigente es un requisito obligatorio para solicitar el Formulario de Movimiento Animal (FMA) en el SAG o en Carabineros de Chile, documento necesario para movilizar animales dentro del país, por lo que a partir del 1 de diciembre sólo podrán retirar este documento los ganaderos que hayan realizado la Declaración de Existencia Animal, ya que se solicitará para su entrega.

 

En este sentido, el Director Regional indicó que los propietarios de ganado que cuenten con RUP deben declarar la totalidad de animales existentes en su predio según especie y categoría, ya sean bovinos, ovinos, porcinos, conejos, caprinos, camélidos, caballares, entre otros. El  formulario en papel está disponible en cualquier oficina SAG del país o se pueden ingresar los datos a través del sistema SIPECweb, en https://sipecweb.sag.gob.cl/, para lo cual el propietario debe contar con una cuenta y clave que también se solicita en las oficinas del Servicio.

Asimismo, el directivo del SAG señaló que los funcionarios/as del SAG están disponibles para coordinar operativos con aquellas asociaciones u organizaciones de ganaderos interesadas en charlas informativas para aclarar las consultas que tengan sobre este importante trámite. Para solicitarlo deben escribir a  contacto.biobio@sag.gob.cl.

 

La DEA es uno de los componentes claves del sistema de trazabilidad animal que lleva adelante el SAG y que permite conocer el número de animales vivos en el país, con el objetivo de hacer una mejor gestión sanitaria y garantizar la seguridad alimentaria de los productos que se elaboran en Chile. En la región existen alrededor de 16 mil establecimientos pecuarios, de los cuales más de 50% se encuentra en la provincia de Biobío.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código