¿Cómo ha crecido la producción de carne bovina en Ñuble en 2024?

¿Cómo ha crecido la producción de carne bovina en Ñuble en 2024?

En septiembre de 2024, la producción de carne en vara de ganado bovino en la Región de Ñuble mostró un notable incremento interanual del 13,2%. Este crecimiento es parte de una tendencia positiva en la región, que participa con el 7,5% del total nacional, según el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Producción y beneficio

La producción total de carne en vara en Ñuble fue de 1.311,3 toneladas, registrando un incremento del 7,2% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la producción de carne en vara de ganado bovino fue de 13.930,8 toneladas, con una reducción interanual del 1,0%.

El proceso de sacrificio de ganado para consumo humano, conocido como beneficio, totalizó 6.691 cabezas en la región, representando un alza interanual del 0,2%. A nivel nacional, el beneficio de ganado bovino fue de 53.079 cabezas, presentando una baja del 2,1%.

Remates de ganado

En septiembre de 2024, el total de ganado rematado en ferias de la Agrupación de Ñuble y Biobío fue de 13.658 cabezas, manteniéndose constante respecto al mismo período del año anterior. A nivel nacional, el remate de ganado bovino fue de 51.738 cabezas, con un alza del 0,8%. La Agrupación de Los Lagos y Aysén concentró el 33,9% del ganado rematado, seguida por La Araucanía con el 22,3%, y Ñuble y Biobío con el 20,0%.

Conclusiones

El crecimiento en la producción de carne bovina en Ñuble refleja una tendencia positiva en la región, con un incremento notable en la producción y un ligero aumento en el beneficio de ganado. Estos datos subrayan la importancia de la región en la producción ganadera nacional y la estabilidad del mercado de remates en ferias.

Fuente:INE

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código