
Las expectativas de una inflación que se mantendría elevada en el país norteamericano, por las políticas de proteccionismo y el incremento de aranceles, impulsaba a la divisa, mientras que una reactivación de la guerra comercial con China hundía al cobre.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de miércoles con una fuerte alza por sobre los $ 970 ante la clara victoria y proclamación de Donald Trump como el Presidente de los Estados Unidos, confirmada esta mañana por organismos electorales.
El billete verde saltaba $ 16,8 a $ 973,7 en la apertura de la sesión, según Bloomberg. A nivel internacional, el dollar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, subía 1,6%.
"Trump superó a Kamala Harris y volverá a ser el Presidente de Estados Unidos, lo que generó un impulso para el dólar a nivel general, principalmente por las expectativas de una inflación que se mantendría elevada en el país norteamericano por las políticas de proteccionismo y el incremento de aranceles", explicó el subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante.
Mientras que la posición del hoy Presidente de EEUU sobre China impacta al cobre. Los futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex caían 2,85% a US$ 4,34 la libra.
"La victoria del ahora Presidente electo pondría fuerte presión alcista en la divisa local, principalmente impulsada por los posibles conflictos comerciales que podrían desarrollarse con China al igual que la vez pasada, cuando Trump comenzó una guerra comercial muy fuerte con el gigante asiático, imponiendo altas tarifas en los productos chinos", sostuvo el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
De esta manera, el fantasma del "dólar a luca" vuelve a pesar sobre el mercado. Sin embargo, "hay que tener presente la reunión de la Reserva Federal (cuya decisión se conocerá el jueves) y a mediados de diciembre tendremos la última Reunión de Política Monetaria en Chile, donde deberíamos estar muy atentos al dato de IPC de la próxima semana, ya que podríamos ver un frenazo en la baja de tasa por parte del Banco Central", proyectó Castillo.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar