Productora de Calafate Sour e Investigadora en biotecnología de plantas nativas son premiadas por FIA en Magallanes

Productora de Calafate Sour e Investigadora en biotecnología de plantas nativas son premiadas por FIA en Magallanes

Jacqueline del Carmen Guinao y Valeria Latorre son dos emprendedoras agrícolas del extremo sur de nuestro país, reconocidas con el premio «Mujeres Agroinnovadoras» por la agencia FIA (Fundación para la Innovación Agraria).

La región más austral del planeta fue el escenario para que estas dos mujeres destacadas desarrollaran sus proyectos innovadores en el sector agrícola, inspirando a otras mujeres más allá de sus fronteras. Es el caso de la agricultora Jacqueline del Carmen Guinao, con su calafate sour Monte Paladiok, y la académica de la Universidad de Magallanes, Valeria Latorre.

Esta distinción, otorgada tanto a nivel regional como nacional por la agencia FIA, reconoce a mujeres en dos categorías: Agricultora y Profesional del Agro. Su objetivo es destacar a la agricultora que mejor represente el rol de la mujer innovadora, y a la profesional que haya realizado la contribución más significativa a los procesos de innovación y al fomento de una cultura de innovación en el sector agrícola.

La jornada de premiación, realizada en el Salón Gabriela Mistral de la SEREMI de Educación en Punta Arenas, incluyó también un espacio de capacitación para productoras agrícolas, académicas, investigadoras, representantes de servicios públicos del sector agro y otras profesionales vinculadas a la cadena agroalimentaria y de fomento.

El representante regional de FIA en Magallanes, Víctor Vargas, valoró la diversidad de las asistentes, subrayando cómo el intercambio de opiniones y experiencias enriquece el aporte de las mujeres al sector agrícola. «Sin duda, lo más destacado fue la calidad de la participación, la empatía y la disposición para continuar trabajando en red e integrar a más mujeres de diversos sectores en la Red de Mujeres Agricultoras (MAI) de Magallanes», afirmó.

La ceremonia contó con la presencia de la Seremi de Ciencias, Verónica Vallejos; la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Alejandra Ruiz; y la Seremi de Agricultura, Irene Ramírez, quienes destacaron la importancia de promover la innovación femenina en áreas estratégicas para el desarrollo regional.

CALAFATE SOUR CON FRUTOS DE LA PATAGONIA AUSTRAL

Jacqueline del Carmen Guinao Nautoes un ejemplo de resiliencia y emprendimiento, que encontró en la agricultura una pasión durante la pandemia. Su creatividad y dedicación la llevaron a perfeccionar la elaboración de Monte Paladio, un sour único hecho con frutos de la Patagonia Austral, especialmente el calafate recolectado a mano. Este producto no solo resalta por su sabor, sino que ofrece una experiencia sensorial que conecta a los turistas con la esencia de la región.

Más allá de su calidad, Monte Paladio contribuye a la economía circular de la comuna, generando empleo local y fortaleciendo la comunidad. Este enfoque ha sido ampliamente reconocido en ferias locales, impulsando a Jacqueline y su equipo a postularse al premio 2023 y prepararse para una exitosa temporada turística.

PIONERA EN BIOTECNOLOGÍA VEGETAL Y PROPAGACIÓN DE FLORA NATIVA

Valeria Karina Latorre Reyes, académica de la Universidad de Magallanes, es una referente en biotecnología vegetal, impulsando la agricultura y el medio ambiente en la región. Tras obtener su doctorado, lideró la creación del primer Laboratorio de Biotecnología Vegetal en Magallanes, enfocado en la propagación masiva de plantas mediante técnicas biotecnológicas avanzadas. Especializada en la propagación in vitro, Valeria proporciona a los productores material vegetal sano y homogéneo, contribuyendo a la conservación de especies nativas y evitando la extracción de plantas de sus hábitats.

El laboratorio no solo es pionero en tecnología, sino que también ofrece soluciones innovadoras a los productores locales, valorizando los recursos naturales de la región, como los frutos nativos. Su trabajo ha sido ampliamente reconocido, lo que le ha valido una nominación al premio 2023 por su labor en biotecnología aplicada y su compromiso con la sostenibilidad regional.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código