
Ante la fortaleza del mercado laboral de EEUU, los analistas descartan un recorte de 50 puntos base y elevan las apuestas por disminución de 25 unidades.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de lunes con un leve alza, impulsado por el aumento de las tensiones en Medio Oriente y las señales de una economía de Estados Unidos saludable, que aumenta expectativas por recortes de tasa más leves por parte de la Reserva Federal.
El billete verde avanzaba $ 1,67 a $ 926,45 en la apertura de la sesión, según Bloomberg, mientras que, a nivel internacional, el dollar index operaba sin mayores variaciones. Por su parte, los contratos futuros del cobre Comex subían levemente 0,19% a US$ 4,58 la libra.
Según los expertos, la paridad dólar-peso avanzaba de la mano del escalamiento del conflicto bélico en Medio Oriente. "Según el Washington Post, Isreal estaría preparando un ataque dentro de los próximos días, lo que podría generar volatilidad en los mercados, ya que estarían sensibles ante posibles cambios en la renta fija", apuntó el director general de BeFX, Rodrigo Castillo.
En tanto, una fortaleza de la economía de los EEUU pero con una inflación persistente cambian las perspectivas del mercado respecto de la baja de tasas de la Fed, entregando momentum al dólar. "Este impulso ha sido reforzado por la publicación de las Nóminas de Empleo No Agrícola (NFP) el pasado viernes, que reflejaron una recuperación en el mercado laboral de Estados Unidos. Además, un informe de analistas de Goldman Sachs ha reducido el riesgo de recesión en Estados Unidos a solo un 15%, destacando el considerable aumento en la creación de empleo durante septiembre", señaló el analista de mercados XTB Latam, Sebastián Castellanos.
En esta línea, Castillo dio cuenta que "según la herramienta de de la Fed para monitorear la posibilidad de cambio en tasas, se ha descercado por completo una baja de 50 puntos bases, y lo más probable es que sean tan solo 25 puntos bases".
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar