
El índice de precios ligado al consumo (PCE) estadounidense podría dar señales de la fuerza con la que la Fed baje su tasa en los próximos meses.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de vienres levemente a la baja y se mantenía en el nivel de $ 900, pese que el cobre ponía una pausa en su rally, con los inversionistas esperando un reporte inflacionario desde Estados Unidos podría dar señales de recortes de tasa más agresivos por parte de la Reserva Federal.
El dólar caía $ 1,38 a $ 900,16 en la apertura de la sesión, según Bloomberg. A nivel internacional, el dollar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, operaba plano. En detalle, a las 9 y media se publicará el índice de precios ligado al consumo (PCE), para el cual el mercado espera un alza mensual de 0,1% y de 0,2% para el índice subyacente.
"Si el PCE muestra un alza en la inflación, es probable que el mercado vea disminuidas las expectativas de recortes de tasas, fortaleciendo el dólar index y consolidando el tipo de cambio por encima de los $ 900. Por el contrario, si los datos revelan una inflación más débil, las expectativas de una baja de tasas podrían llevar el tipo de cambio a romper el umbral de los $ 900 y acercarse a mínimos anteriores en torno a los $ 890", proyectó el analista de mercados XTB Latam, Fernando Urquieta.
Por su parte, los contratos futuros del cobre Comex ponían pausa a su rally y caían 0,36% a US$ 4,62 la libra. "A pesar de esta baja puntual, el cobre ha mostrado un buen desempeño a lo largo de la semana, lo que ha generado cierto soporte para el peso chileno", sacó cuentas el analista jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda. En efecto, el metal rojo acumula un avance semanal de 6,38% en la bolsa mercantil Comex.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar