
Si bien el gigante asiático sigue sumando medidas de estímulo, con el PBoC realizando el mayor recorte hasta ahora a su tasa de mediano plazo, el impacto de las medidas en el mercado global pierde fuerza.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de miércoles levemente al alza por sobre los $ 910 ante un tenue retroceso del cobre, que pone paños fríos a su rally de la jornada anterior a medida que el entusiasmo del mercado por China y sus medidas de reactivación se comienza a moderar.
El dólar subía $ 2,04 a $ 912,44 en la apertura de la sesión, según las cotizaciones en Bloomberg. A nivel internacional, el dollar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, operaba plano.
Si bien China sigue sumando medidas de estímulo, con el PBoC realizando el mayor recorte hasta ahora a su tasa de mediano plazo, el impacto de las medidas en el mercado global pierde fuerza. "Los estímulos anunciados para la economía china no han convencido del todo a los inversionistas, ya que persisten dudas sobre si estas medidas serán suficientes para impulsar el esperado repunte económico", señaló el analista de mercados XTB Latam, Pablo Hasbún.
De esta manera, el dólar en Chile se estaría viendo impulsado por una caída del cobre en los mercados internacionales, tras crecer hasta más de un 2% durante la jornada pasada. Los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex caían 0,55% a US$ 4,46 la libra.
En tanto, los operadores continúan buscando señales que confirmen el rumbo del ciclo de baja de tasas de la Reserva Federal, colocando sus ojos en el PIB de Estados Unidos que se publicará el jueves. "Si el PIB de EEUU muestra señales de debilidad, lo que confirmaría un posible escenario recesivo, el dólar podría acercarse a los $904. En cambio, si el PIB resulta fuerte, quitando presión a la FED para nuevos recortes de tasas, el dólar podría alcanzar los $914", proyectó Hasbún.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar