
La paridad se acercaba a los $ 920. Sin datos de referencia desde Estados Unidos, el billete verde retrocedía ante las expectativas por un recorte de tasas por parte de la Fed este 18 de septiembre.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de lunes a la baja y se acercaba a los $ 920, en línea con el desempeño internacional de la divisa estadounidense y ante un nuevo repunte del cobre. Todo al comienzo de una semana corta para el mercado local -por tres feriados de Fiestas Patrias- y en la antesala de la esperada baja de tasas por parte de la Reserva Federal.
El billete verde caía $ 5,06 a $ 921,84 en la apertura de la sesión, según Bloomberg. A nivel internacional, el dollar index, que lo compara con una serie de monedas del mundo, caía 0,41% a mínimos no vistos desde finales de agosto.
Sin datos de referencia desde Estados Unidos, el mercado opera con la vista puesta en una semana protagonizada por los banqueros centrales de Inglaterra, Japón y Brasil, pero, por sobre todo, la Fed. El próximo miércoles 18 de septiembre -primer feriado de Fiestas Patrias- se espera que el ente estadounidense realice su primer recorte de tasas en cuatro años de, al menos, 25 puntos base.
"Después de esta reunión, se marcará la hoja de ruta para lo que resta del año, por lo mismo, el dollar Index retrocede", apuntó el analista Jefe de Admirals, Felipe Sepúlveda.
Por su parte, el cobre subía en los mercados internacionales presionando a la baja al dólar en Chile, pese a la persistente desaceleración en China y una nueva contracción en los precios de la vivienda del gigante asiático. En detalle, los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex avanzaban 0,53% a US$ 4,25 la libra.
El alza del cobre "se debe a que actualmente se encuentra en una posición fuerte gracias a la alta demanda, la oferta limitada y el aumento de las inversiones en proyectos de electromovilidad y transición energética", explicó el analista de mercados XTB Latam, Sebastián Castellanos.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar