Turquía: Producción de duraznos y nectarines alcanzará los 1,2 millones de toneladas gracias a modernización de huertos

Turquía: Producción de duraznos y nectarines alcanzará los 1,2 millones de toneladas gracias a modernización de huertos

El Departamento de Agricultura de EEUU, USDA, prevé que para la campaña 2024-2025 la producción total de duraznos y nectarines de Turquía aumentará un 11% con respecto al año anterior, alcanzando la cifra récord de 1,2 millones de toneladas gracias a las favorables condiciones de cultivo.

La producción de duraznos y nectarines ha tendido al alza durante la mayor parte de la última década, ya que los agricultores han modernizado sus huertos y han aumentado la producción de duraznos y nectarines. Los agricultores han cambiado a árboles más nuevos y de mayor rendimiento. La producción de nectarines, sin embargo, en los últimos 5 años casi se ha duplicado, ya que los productores turcos han ampliado su producción en respuesta a la fuerte demanda nacional e internacional de estas frutas.

En la campaña actual el consumo interno de duraznos y nectarines se prevé en 950.000 toneladas, lo que significará un aumento interanual de unas 100.000 toneladas debido al incremento previsto de la producción. En los últimos años, el consumo de nectarines ha crecido ya que los consumidores están interesados en comer frutas nuevas y frescas y en una alimentación más sana. La mayoría de las nectarines y duraznos se consumen frescos. Aproximadamente 15% de toda la producción de duraznos se destina a zumo. Los consumidores turcos prefieren beber néctar de duraznos, cereza y damascos, una bebida elaborada con un 25-99% de concentrado de fruta. Aunque los néctares son muy populares, hay una tendencia creciente hacia los zumos 100% de fruta. Los duraznos también se utilizan para hacer conservas, mermeladas y se venden congelados.

Exportaciones al alza

En la campaña 2024-2025, USDA prevé que las exportaciones de duraznos y nectarines frescos aumentan interanualmente hasta 250.000 toneladas. Esta alza prevista de las exportaciones se debe principalmente al aumento proyectado de la producción junto con una demanda de exportación estable.

Durante la última década, las exportaciones de duraznos y nectarines frescos de Turquía han aumentado de forma constante. Sólo en los últimos 5 años, las exportaciones se han más que duplicado, ya que los productores turcos han ampliado la producción para satisfacer el aumento de la demanda nacional y extranjera. Rusia, Irak y Rumanía fueron
los principales destinos de los duraznos y nectarines de la temporada pasada.

Hectáreas y variedades

Los productores turcos de duraznos y nectarines han ido sustituyendo gradualmente las variedades más antiguas por nuevas variedades de mayor rendimiento. Los productores también han invertido en modernos huertos de alta densidad que utilizan la última tecnología, y nuevas variedades. El uso de tecnología moderna y el cambio a árboles de mayor rendimiento ha llevado a un aumento de la producción de fruta de mayor calidad. En el caso de los duraznos, estos cambios han permitido en los últimos 5 años aumentar la producción.

A diferencia de los duraznos, la superficie y el número de nectarines se han ampliado en respuesta a la creciente demanda de los mercados nacionales y extranjeros. La provincia costera meridional de Mersin ha crecido rápidamente debido a las favorables condiciones de cultivo y a tiene la ventaja logística de poder embarcar fácilmente a través del cercano puerto.

Los duraznos y las nectarines se cultivan principalmente en las zonas costeras del oeste y el sur del país. Las principales provincias productoras son Mersin, Canakkale, Bursa e Izmir, situadas en los mares Egeo son una parte importante de la producción de nectarines y duraznos ya que la provincia, cuenta con un importante puerto marítimo que facilita logísticamente la exportación. En tanto, la campaña de comercialización de duraznos y nectarines en Turquía comienza en abril y la cosecha se extiende de mayo a principios de octubre.

Fuente: Simfruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código