INIA Chile recibió a autoridades gubernamentales de Australia y Nueva Zelandia

INIA Chile recibió a autoridades gubernamentales de Australia y Nueva Zelandia

La comitiva liderada por la subsecretaria del Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia, conoció los avances del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) en agricultura de precisión y bioinsumos.

Durante el mes de agosto, el Instituto de Investigaciones Agropecuarias de Chile (INIA) tuvo el honor de recibir la visita de dos importantes delegaciones provenientes de Oceanía, con el objetivo de explorar nuevas áreas de cooperación en el ámbito de la investigación agrícola y la sostenibilidad.

 

La jornada del 12 de agosto estuvo marcada por la visita del Departamento de Agricultura, Pesca y Silvicultura de Australia (DAFF) a las inmediaciones del Centro Experimental INIA Los Tilos, R. Metropolitana, para conocer sobre los trabajos de “Smart Agriculture” o SmartField, una tecnología de agricultura de precisión que ha sido desarrollada y aplicada en el centro.

 

La reunión, liderada por los subdirectores nacionales de I+D y de Vinculación con el Medio y Transferencia Tecnológica de INIA, Christian Alfaro y Germán Holmberg, respectivamente, contó con la presencia de Tina Hutchison, subsecretaria del DAFF y jefa de delegación; Nektarios Tsirbas, consejero Agrícola de Australia para América del Sur del DAFF; y Eduardo Sánchez Ferreyra, asesor senior en Asuntos Agrícolas.

 

El objetivo de esta reunión fue identificar temas de cooperación entre Australia y Chile, a través de INIA; presentar la institución y su sistema de investigación, desarrollo e innovación agrícola; y realizar un recorrido por INIA Los Tilos para conocer los trabajos de SmartField, liderados por el investigador de INIA Quilamapu, Stanley Best. Además, conocieron las estrategias y principales programas e iniciativas de sostenibilidad y bioinsumos de la mano de los Drs. Eduardo Tapia y Fabiola Altamira, ambos investigadores de INIA La Platina.

 

“Ha sido una reunión muy provechosa, donde hemos podido enseñar parte del desarrollo tecnológico y de agricultura de precisión, elaborada por profesionales chilenos y de INIA, obteniendo una acogida muy positiva por la comitiva australiana”, manifestó Christian Alfaro, subdirector nacional de I+D de INIA. Añadió que “fomentar y fortalecer la cooperación entre países es indispensable para nosotros, ya que la colaboración entre diferentes profesionales y de diversas realidades permite avanzar más rápido en la búsqueda de soluciones para los desafíos que enfrentamos como sector productivo, entendiendo además que están presentes en todo el mundo”.

 

Pocos días después INIA Chile recibió en sus oficinas de la Dirección Nacional la visita de representantes de la Embajada de Nueva Zelanda (NZ). En la reunión estuvo presente el director de Relaciones Internacionales del Ministerio para las Industrias Primarias de NZ, Philip Houlding; la embajadora de NZ en el país, Daniela Rigoli; y el jefe Adjunto de Misión, Dr. Jon Preston.

 

 

 

Esta instancia estuvo enfocada en lograr reconocer la larga historia compartida de colaboración en la investigación agrícola entre Nueva Zelanda y Chile, especialmente a través de la Alianza Global para la Investigación en Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura (GRA), en la cual Chile participa mediante INIA. También se abordó la promoción de la investigación e innovación de Nueva Zelanda en agricultura sostenible y su repercusión en Chile, y el compromiso de ambas naciones por aumentar la sostenibilidad en los propios sistemas alimentarios con investigación e innovación, apoyando trabajos clave, especialmente en relación con el cambio climático y la ganadería.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código