
Los datos de consumo del retail y petición de subsidios de desempleo en EEUU publicados durante el feriado chileno devolverían fuerza a la teoría de un aterrizaje suave de la primera economía del mundo.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de viernes con una leve baja, interiorizando datos que se conocieron durante el feriado del jueves y que mostraron un alza mayor a la esperada en las ventas de retail de julio, además de nuevas cifras del mercado habitacional.
En la apertura de la sesión el dólar caía $ 1 a $ 931, según las cotizaciones en Bloomberg, mientras que, a nivel internacional, el dólar index -que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo-, caía 0,19%. Por su parte, los contratos futuros del cobre Comex caían 0,67% a US$ 4,14 la libra.
La estabilidad en el mercado se originó durante el feriado chileno del jueves. En detalle, el alza mayor a la esperada en las ventas de retail de julio y una baja en las solicitudes nuevas de subsidios por desempleo calmaron los temores a una posible recesión en EEUU.
Así, desde el mercado se empieza a proyectar el regreso del “soft landing” o el aterrizaje suave, un escenario en el que la inflación cede, permitiendo un recorte de tasas de la Fed y la economía se desacelera, pero sin entrar en recesión.
"Todos los ojos siguen puestos en el dólar index en Estados Unidos y cómo esto puede afectar a nuestro tipo de cambio local, donde vemos que si las probabilidades de bajar la tasa de interés en EE.UU. siguen tomando fuerza y vemos a un dólar index caer, podemos ver al tipo de cambio buscando la zona de los $927", señaló el analista de mercados XTB Latam, Fernando Urquieta.
Fuente: DF.cl
Deje una respuesta Cancelar