Perú: Exportaciones de arándano cayeron en el segundo trimestre de 2024

Perú: Exportaciones de arándano cayeron en el segundo trimestre de 2024

Las exportaciones de arándano peruano en el segundo trimestre de 2024 registraron cifras negativas, con despachos de 5329 toneladas valorizadas en $29.7 millones. En comparación con el mismo período del año anterior, estas cifras representaron una reducción del 42 % en volumen y del 25 % en valor, a pesar del crecimiento del 30 % en el precio, alcanzando $5.58 por kilogramo.

Según FreshFruit, la mayor parte del arándano exportado se envió en su forma fresca, representando un 84 % de los envíos totales. Esto se tradujo en 3144 toneladas y generó ingresos por $24.9 millones. El arándano congelado también tuvo una presencia importante, con un 14.7 % de participación, equivalente a 1956 toneladas por un valor de $4.4 millones.

Estados Unidos fue el principal mercado para la exportación de arándano, representando el 37.6 % de participación. Esto fue 1718 toneladas por un valor de $11.2 millones ($6.50 por kilogramo).

Detrás se ubicó China (8.5 %), con 344 toneladas por un valor de $2.5 millones ($7.33 por kilogramo); Brasil (7.6 %), con 296 toneladas por $2.3 millones ($7.65 por kilogramo); Chile (6.9%), con 590 toneladas por $2.1 millones ($3.49 por kilogramo); y Hong Kong (5.5 %), con 192 toneladas por $1.6 millones ($8.42 por kilogramo).

Exportadora Frutícola del Sur S.A. se consolidó como el principal exportador de arándanos peruanos (27.4 % del total), con 1024 toneladas enviadas por un valor de $8.1 millones. Le siguieron Camposol S.A. (19.7 %), con 1586 toneladas por un valor $5.9 millones, y Aqu Anqa II S.A.C. (17.8 %), con 570 toneladas por $5.3 millones.

Fuente: Exportaciones de arándano cayeron en el segundo trimestre de 2024 (agroperu.pe)

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código