
El metal rojo repuntaba ante la disminución de los temores del mercado por una recesión en Estados Unidos, a una semana de que se encendieron las alarmas.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de viernes a la baja, acercándose a los $ 930 en medio de un repunte del cobre ante la disminución de los temores del mercado por una recesión en Estados Unidos. Todo a una semana del reporte de empleo que encendió las alarmas y provocó el posterior desplome de las bolsas del lunes, a lo que siguió una impresionante recuperación de Wall Street ayer jueves tras nuevos datos laborales que devolvieron la carma.
El dólar caía $ 2,83 a $ 933,72 en la apertura de la sesión, según las cotizaciones Bloomberg. A nivel internacional, el dólar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, operaba sin variaciones.
Lo que impulsaba al peso chileno en la apertura era el repunte del cobre. Los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil de Nueva York, Comex, subían 1,69% a US$ 4,02 la libra, retornando después de golpeadas semanas a la marca de los cuatro dólares.
Para los analistas, este movimiento se da en un contexto en el que los datos de empleo en Estados Unidos han aliviado los temores de una desaceleración económica. "Las solicitudes de subsidios de desempleo en EEUU cayeron más de lo esperado, lo que sugiere que las preocupaciones sobre el mercado laboral estaban sobredimensionadas", explicó el analista de mercados XTB Latam, Gonzalo Muñoz.
"Este alivio ha mejorado la confianza en los mercados, beneficiando tanto al cobre como a las acciones", añadió Muñoz.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar