
Desde que Asociación de Ciruelas de Chile, Chileprunes anunció en EXPO Ciruelas Secas de 2023, que uno de los grandes objetivos estratégicos del sector era exportar al mercado de la India, y meses después, comunicó que la ciruela deshidratada tiernizada chilena podría ingresar a ese país, tras un arduo trabajo público-privado, liderado por este gremio, algunos hitos ligados al gigante asiático se han producido en el primer semestre de 2024.
En junio, la entidad dio a conocer sobre una nutrida agenda de una delegación comercial india en Chile, organizadas por Chileprunes, y que contempló visitas a plantas, reuniones y desayunos con diversos exportadores chilenos, además de encuentros con ProChile y Sofofa, entre otros. “Pero eso ha sido solo una parte de las acciones y logros de los primeros seis meses del año. ProChile, gracias a un fondo concursable, ha iniciado la ejecución de proyectos de promoción de la ciruela deshidratada en la India. Así es como a comienzos de este año, partimos realizando promoción de nuestro producto en Redes Sociales indias, tarea realizada en conjunto con la agencia local SS Associates, cuyo perfil profesional es de especialización técnica en temas del agro”, detalló la asociación.
El foco de los mensajes tuvo que ver con los múltiples beneficios alimenticios y para la salud que entrega la ciruela deshidratada, atributos muy valorados por el consumidor indio a la hora de elegir sus alimentos. Según Chileprunes, en las comunicaciones también se destaca la amplia versatilidad que tiene la ciruela deshidratada, pudiendo ser un acompañante para entradas, platos de fondo y postres, y de amplias posibilidades de uso para los públicos vegetarianos y veganos. ” Junto a lo anterior, se han desarrollado actividades de promoción en los puntos de compra (POP o Point Of Purchase) y al punto de venta (POS o Point Of Sale), con apoyo gráfico y degustaciones”.
La entidad trabajó con importantes influencers indios expertos en nutrición, doctores y chefs, es decir, con un perfil técnico y altamente especializado. Ellos, fueron parte de seminarios, ferias y webinars del área que permitieron dar una connotación especial al fruto chileno en el mercado más poblado del mundo.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar