
Nuevos datos económicos desde China mejoraron las perspectivas de demanda del metal rojo.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de miércoles con una pronunciada caída que lo hacía perder los $ 950, ante un fuerte repunte del cobre en los mercados internacionales y a la espera de la decisión de tasas de la Reserva Federal y el Banco Central Chileno.
En la apertura de la sesión, el dólar caía $ 8,47 a $ 946,33, según las cotizaciones en Bloomberg. A nivel internacional, el dólar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, retrocedía pronunciadamente 0,53%.
La paridad dólar-peso se veía presionada por un fuerte repunte del cobre tras varias jornadas a la baja. Los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex subían 2,11% a US$ 4,17 la libra, ante una mejora en las perspectivas de la demanda china.
"El cobre se encuentra en una jornada alcista debido a nuevos datos relevantes para China, los datos de PMI para el sector de servicios se situó en 50,2, cumpliendo las expectativas del mercado, mientras que el dato que sorprendió fue el PMI manufacturero que salió levemente por sobre lo esperado, 49,5 versus un 49,3", sostuvo el estratega de mercados XTB Latam, Pablo Hasbún.
Todo en medio del "súper miércoles" de los bancos centrales, jornada que comenzó con una sorpresiva alza de la tasa de interés en Japón y que seguirá con las decisiones de política monetaria de la Fed y el Banco Central Chileno.
"Con respecto a la Fed, se espera que mantenga la tasa, pero dando alguna señal de una posible baja en septiembre. Esto podría generar impulsos bajistas en la moneda, ya que el mercado se estaría preparado para una inminente baja en la tasa de política monetaria de EEUU", proyectó el director general de BeFx, Rodrigo Castillo.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar