
El metal rojo continuaba a la baja en una semana marcada por débiles cifras económicas desde China y las promesas de mayores aranceles para el gigante asiático por parte de los candidatos a la presidencia de EEUU.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de viernes con un ligero avance sobre los $ 940, en el fin de una semana marcada por el fortalecimiento de la divisa estadounidense por factores políticos y una persistente caída del cobre, a lo que se sumó en las primeras horas una falla de Microsoft a nivel mundial que se atribuyó a una actualización de seguridad de CrowdStrike y que afectaba a empresas de diversos sectores.
En la apertura, la paridad dólar-peso subía levemente $ 1,19 a $ 942,5, según las cotizaciones en Bloomberg. A nivel internacional, el dólar index, que compara al billete verde con una serie de monedas del mundo, subía 0,13%. Por su parte, el cobre continuaba a la baja, ante débiles cifras económicas desde China y las promesas de mayores aranceles para el gigante asiático por parte de los candidatos a la presidencia de EEUU. Los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex caían 0,48%% a US$ 4,25 la libra.
Esta jornada, en tanto, "la falla en la nube digital de Microsoft es la guinda de la torta para continuar con la pésima semana que han vivido las tecnológicas en Estados Unidos, eso sumado a los diversos comentarios y temores sobre guerras comerciales por parte de los candidatos presidenciales en norteamérica, lo que llevan a que el dólar index muestre fortaleza y cotice con un segundo día consecutivo al alza", señaló el estratega de mercados XTB Latam, Fernando Urquieta.
"Las pistas para hoy se centran en los comentarios de Raphael Bostic, miembro de la Reserva Federal, quien estará dando un discurso sobre el futuro de la batalla contra la inflación y lo que se espera con respecto a la tasa de política monetaria en el gigante americano", agregó.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar