Conforman Red de Mujeres AgroInnovadoras en Atacama

Conforman Red de Mujeres AgroInnovadoras en Atacama

La Fundación para la Innovación Agraria (FIA) organizó el Encuentro Red MA]I en Vallenar, cuyo objetivo fue crear sinergia entre mujeres productoras agrícolas y las instituciones que pueden apoyarlas en la innovación de sus actividades. En el evento, se conformó la Red de Mujeres AgroInnovadoras de Atacama.

La actividad contó con la participación de autoridades regionales, entre ellas el secretario regional ministerial de Agricultura, Cristián Cortes; el alcalde de Vallenar, Armando Flores; y la secretaria regional ministerial de la Mujer y Equidad de Género, Fabiola Torres. Además, asistieron agricultoras, crianceras, apicultoras y profesionales de servicios con programas que promueven la innovación.

Cristián Cortes Olivares, secretario regional ministerial de Agricultura, destacó el éxito del encuentro, señalando que «la asociatividad y la colaboración fueron claves, dado que tenemos tremendas mujeres enelagro, y desde estared buscaremos potenciar estos elementos y sumar más innovaón en sus emprendimientos».

Wanda García Olivares, representante de FIA Atacama Coquimbo, celebró el éxito del evento, subrayando la importancia de estos espacios para que las mujeres puedan inspirarse y empoderarse en sus labores agrícolas innovadoras.

Entre las asistentes, Silvia Santander Araya, productora de aceite de oliva y otros productos en la Hacienda Compañía, destacó que «he aprendido mucho y conocido personas. Esta red me servirá porque ahora sé a dónde ir a preguntar y cómo aprender más de otras personas que hacen lo mismo queyo».

Para Lorena Peña, académica de la Universidad de Atacama, la actividad fue enriquecedora y cumplió con sus expectativas al generar vínculos y redes con otras instituciones y profesionales, facilitando el desarrollo de proyectos colaborativos en la innovación agroalimentaria.

Las autoridades destacaron que el Encuentro Red MAI no solo permitióla creación de una red de apoyo esencial para las mujeres del sector agro, sino quetambién abrió nuevasoporunidades de innovación y colaboración.

Fuente: El Diario de Atacama.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código