
Según un nuevo informe realizado por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE, los envíosde la Región de Coquimbo durante abril de 2024 sumaron US$ 340,4 millones representando una participación de 4,1% del total país, con una variación de -13,5%, equivalente a 53,3 millones de dólares menos, respecto a igual período del año pasado.
El sector minero fue el principal exportador de la región, seguido de Silvoagropecuario, Industria y Pesca. La minería participó con 89,3% del total equivalente a US$304,1 millones, con una caída interanual de 12,9%.
El tanto, el Silvoagropecuario se ubicó en segundo lugar en el total exportado con una participación de 5,3% equivalente a US$ 18 millones decreciendo 49,2% en doce meses. La Industria registró una participación de 4,7% equivalente a US$ 16,2 millones aumentando 87,8% en doce meses. El sector Pesca creció 333,5% en comparación con el mismo período del año anterior, con un total exportado de US$ 2,2 millones
Mercados
Asia lidera como uno de los principales mercados con US$285,7 millones que correspondió al 83,9% del total exportado, destacando como los países más importantes Japón y China. En segundo lugar, se ubicó Europa con US$ 39,5 millones y una concentración de 11,6% del total, aumentando 133,4% en doce meses. Por su parte, América se anotó con US$14,8 millones concentrando una participación de 4,3% contrayéndose 34,0% respecto al mismo mes del año anterior.
El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico, APEC, totalizó US$ 297,8 millones, con un descenso en doce meses de 20,3%. En segundo lugar, se ubicó la Unión Europea con US$ 38,4 millones, y un aumento de 176,7% en doce meses. Por último, el bloque NAFTA llegó a US$ 13,1 millones anotando una disminución de 32,2% respecto del mismo período del 2023.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar