
La moneda de Estados Unidos en Chile busca anotar dos jornadas consecutivas al alza.
El dólar arranca la semana buscando extender las ganancias con que se cerró el viernes pasado. La moneda de Estados Unidos en Chile comienza al alza una semana marcada por la decisión de tasas del Banco Central local y por el feriado de este jueves.
Al inicio del día, el dólar sube $6,90 respecto al cierre del viernes en la Bolsa Electrónica de Chile (BEC) y llega a un valor de $941 la unidad. De seguir así, la divisa anotaría dos jornadas consecutivas con ganancias.
“La cotización del dólar muestra un nuevo repunte en la presente jornada, continuando con su último rebote en medio de una debilidad del cobre a nivel global”, comentó Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria.
Mientras que, Felipe Sepúlveda, analista jefe de Admirals, comentó que, “se espera que veamos un tipo de cambio que continúe al alza ante las presiones que puedan ejercer al peso chileno la posibilidad de que el Banco Central de Chile siga recortando tazas en la reunión de mañana, con primeros objetivos a los $935 y posteriormente a los $950″.
El cobre anota una caída importante debido a los débiles datos industriales de China, el principal consumidor mundial.
Así, el valor a tres meses del cobre perdía un 1,97% a US$4,40 la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
“Algunos usuarios de cobre volvieron a comprar en el nivel de US$ 9.600 a US$ 9.700 (US$ 4,35 y US$ 4,40 la libra), pero muchos cancelaron esta mañana tras conocerse los datos chinos. Están esperando a ver si los precios bajan más”, dijo un operador a Reuters
Las perspectivas de demanda del metal industrial se vieron empañadas por los últimos datos de China, donde el crecimiento de la producción industrial en mayo se desaceleró hasta el 5,6%, por debajo de la previsión del 6%.
El desplome del mercado inmobiliario, la elevada deuda de los gobiernos locales y la deflación siguen siendo las principales preocupaciones de la segunda economía mundial.
Fuente: La Tercera
Deje una respuesta Cancelar