Dólar sube más de $10 en primeros negocios tras IPC de mayo, cifras laborales en EEUU y nuevo desplome del cobre

Dólar sube más de $10 en primeros negocios tras IPC de mayo, cifras laborales en EEUU y nuevo desplome del cobre

El índice de precios al consumidor subió un 0,3% en el mes pasado, levemente por encima de las expectativas, avanzando a 4,1% la variación a 12 meses.

El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de viernes con un fuerte avance, luego que se conocieron las cifras de IPC en mayo en Chile y del mercado laboral en Estados Unidos durante el mes pasado.

En los primeros negocios el dólar subía $10,34 a $919,62, de acuerdo con las cotizaciones en Bloomberg. A nivel internacional, el dólar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, saltaba 0,46%. Por su parte, una caída del cobre también daba un impulso al dólar. Los contratos futuros del metal rojo en la bolsa mercantil Comex bajaban 2,59% a US$ 4,55 la libra.

El alza del tipo de cambio se veía tras la publicación del IPC de mayo por parte del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). En detalle, el indicador subió un 0,3% en el mes pasado, levemente por encima de las expectativas, y que hizo avanzar a 4,1% la variación a 12 meses respecto de la serie empalmada del índice, en línea con lo que esperaban los analistas.

En tanto, en Estados Unidos, las sopresas llegaron desde el mercado laboral, el cual se mantendría fuerte y frustraría las esperanzas del mercado por mayor certeza de un recorte de tasas de la Reserva Federal en el corto plazo.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 272.000 puestos de trabajo en el mes, frente a los 165.000 de abril, y sobre las estimaciones de 190.000 de consultados por Bloomberg. Mientras que la tasa de desempleo subió al 4% por primera vez desde enero de 2022, por encima de 3,9% esperado por el mercado.

Fuente: Df.cl 

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código