Producción de carne sube 3,7% en primer trimestre

Producción de carne sube 3,7% en primer trimestre

Según datos entregados por ODEPA, en el periodo enero-marzo de 2024, tanto el beneficio como la producción muestran un alza de 4,4% y 3,7%, respectivamente, en relación con igual periodo 2023. El número de cabezas faenadas alcanzó 188,7mil animales y la producción 48,7 mil toneladas de carne.

En cuanto a los precios nominales en ferias ganaderas, se observan más altos que el año anterior las distintas categorías animales. Durante enero – abril 2024, respecto a igual periodo 2023, el precio nominal tanto del ternero como del novillo gordo aumentaron 1,1%, seguido por el novillo para engorda (1,5%). No obstante, la categoría vaca gorda registró una baja de 7,4% en su valor.

Respecto a las exportaciones de carne bovina, durante el periodo enero-abril de 2024 el volumen total de los envíos disminuyó 27,7%, con relación a igual periodo 2023. China permanece como el destino principal de las exportaciones de carne bovina con en el 79,7% del valor exportado hasta abril de 2024, con 23,7 millones de USD FOB. A pesar de ello, las exportaciones a dicho mercado han bajado 8,6%, respecto a igual periodo 2023, alcanzando 6.686 toneladas, a un valor FOB de USD/tonelada 17% menor que enero-abril 2023.

El 17 de mayo se publicó en el Diario Oficial la Ley N°21.664 que modifica el Código Sanitario, para definir el concepto carne y prohibir dar esa denominación a productos que no sean de origen animal. El nuevo artículo define «carne» replicando la definición contenida en el artículo 268 del Reglamento Sanitario de los Alimentos (Decreto N°977/96) y prohíbe catalogar como «carne» a cualquier producto que no sea de origen animal y que no cumpla con las definiciones de los artículos precedentes. También, prohíbe usar conceptos asociados a productos de origen animal, como “hamburguesa”, “chorizo”, “salchicha”, “cecina” u otras para a describir, promover o comercializar alimentos que contienen una proporción mayor de materia vegetal que cárnica, a menos que se indique su origen vegetal de manera expresa, visible e inequívoca.

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código