
Según analistas, las cifras darían cuenta de un enfriamiento en la economía estadounidense.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de miércoles a la baja y se ubicaba en $ 900, ante nuevos datos laborales en Estados Unidos y un leve repunte del cobre.
En la apertura de la sesión el dólar caía $ 7,5 a $ 900,8, según las cotizaciones en Bloomberg. Esto a pesar de que a nivel internacional, el dólar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, subía 0,14%,
Por su parte, los contratos futuros del cobre Comex repuntaban 0,26% a US$ 4,54 la libra.
La baja en el tipo de cambio se ve tras la publicación de la encuesta ADP de creación de empleo privado, la que reveló que las compañías añadieron 152.000 trabajos en mayo, menor que los 188.000 vistos en abril (revisados a la baja) y la estimación de 175.000 del Dow Jones. De esta manera, anotó su nivel más bajo desde enero.
"Tras los datos de empleos vemos una debilidad en la economía de estados Estados Unidos, lo que podrían dar un incidió de un leve enfriamiento en su actividad económica y laboral", apuntó el gerente general de BeFx, Rodrigo Castillo. A lo que añadió que "durante la mañana tendremos más datos importantes por parte de Estados Unidos, lo que podrían confirmar ruptura de los $ 900 o mostrar un rebote hasta los $ 910", en relación al índice PMI de servicios medido por ISM.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar