El dólar cae más de $13 en primeros negocios luego que el crecimiento del empleo en EEUU se desaceleró más de lo previsto en abril

El dólar cae más de $13 en primeros negocios luego que el crecimiento del empleo en EEUU se desaceleró más de lo previsto en abril

En el retroceso de la divisa también incidía una recuperación en el precio del cobre.

El dólar bajaba con fuerza en el mercado cambiario chileno en los primeros negocios del viernes, luego que cifras mostraron que el crecimiento del empleo en Estados Unidos se desaceleró más de lo previsto en abril y se enfriaron las alzas salariales anuales, y también por una recuperación en el precio del cobre.

Cerca de las 9 de la mañana el dólar cotizaba a $934, con una caída de $13,5 desde el cierre del jueves. El dollar index retrocedía 0,57%, mientras que los precios futuros del cobre en el mercado Comex subían 1,34%, a US$ 4,54 por libra.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 175.000 puestos de trabajo el mes pasado, informó el viernes la Oficina de Estadística del Departamento de Trabajo de Estados Unidos, mientras los economistas consultados por Reuters habían pronosticado un aumento de las nóminas de 243.000. La tasa de desempleo subió del 3,8% al 3,9%, manteniéndose por debajo del 4% por vigésimo séptimo mes consecutivo.

“El dólar-peso abre con una fuerte tendencia bajista impulsado por los malos datos presentados por Estados Unidos, donde vemos que el empleo no agrícola y la tasa de desempleo salen peor a lo esperado por el mercado”, sostuvo el gerente general de BeFx, Rodrigo Castillo.

Conocidos los datos, los precios de los futuros de las tasas de interés apuntan a una probabilidad del 78% de un recorte de los tipos en la reunión del banco central estadounidense de mediados de septiembre, frente al 63% anterior al informe, indicó Reuters.

Fuente: Df.cl 

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código