Exportaciones peruanas de piña alcanzaron las 556 toneladas en marzo de 2024, mostrando un aumento de 158%

Exportaciones peruanas de piña alcanzaron las 556 toneladas en marzo de 2024, mostrando un aumento de 158%

Con respecto a las presentaciones, hubo un avance en la diversificación del producto. La mayoría de las remesas correspondieron a piña procesada, con un 82.5% del total; seguida por la piña congelada, con un 7.5%; fresca, con un 5.4%; en forma de jugo, con un 4.3%; y piña seca, con un 0.3%.

Las agroexportaciones peruanas de piña marcaron un hito en marzo del 2024 con un crecimiento de +158% en comparación con el mismo mes del año previo, alcanzando un total de 556 toneladas.

Los envíos siguieron bastante concentrados teniendo como principal destino a los Estados Unidos, que absorbió el 86.5% del total exportado (480 toneladas). Le siguieron Costa Rica, con el 5.4% (30 toneladas); Chile, con el 4.1% (23 toneladas); España, con el 3.8% (21 toneladas); y Canadá, con un modesto 0.3% (2 toneladas).

Con respecto a las presentaciones, hubo un avance en la diversificación del producto. La mayoría de las remesas correspondieron a piña procesada, con un 82.5% del total; seguida por la piña congelada, con un 7.5%; fresca, con un 5.4%; en forma de jugo, con un 4.3%; y piña seca, con un 0.3%.

En cuanto a los exportadores, Gandules Inc. S.A.C. se posicionó como líder con el 55.1% de las exportaciones. Procesadora Laran S.A.C. tuvo una participación significativa con el 27.1%; seguida por Itaw Cargo S.A.C., con el 5.4%; Interglobo Perú S.A.C., con el 4.3%; y Andes Logistics del Perú S.A.C., cerrando la lista con el 4.1%.

Fuente: Fresh Fruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código