
Con la finalidad de analizar aspectos relevantes para la competitividad de la fruta fresca chilena, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, acompañado por el secretario general de la entidad, Rodrigo Gallardo, se reunieron con el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau.
“Fue una reunión muy positiva, donde pudimos conversar con el ministro sobre la importancia de nuestro sector no sólo para la economía del país, sino que especialmente para el desarrollo de las regiones donde se produce la fruta. También pudimos abordar aquellos desafíos que hoy enfrenta nuestra industria para mejorar su competitividad a nivel interno, y especialmente en los mercados internacionales, y donde el trabajo mancomunado entre el sector público y privado resulta clave. Hoy, Chile es el principal proveedor de frutas frescas del hemisferio sur, el único país sudamericano entre los cinco principales exportadores a nivel mundial, y el principal proveedor de cerezas y ciruelas frescas a nivel global. Ello, no sólo ha sido gracias al trabajo de nuestros productores y exportadores, sino que también a la alianza que ha existido con el sector público, como el Ministerio de Agricultura, el Servicio Agrícola y Ganadero para trabajar mancomunadamente para abrir mercados y también para mejorar las condiciones de acceso de nuestras frutas”, puntualizó Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile.
El líder de los fruteros explicó que, además, durante el encuentro se destacó la importancia que han tenido los acuerdos comerciales suscritos por Chile para el crecimiento y desarrollo del sector, y del país. “Asimismo, abordamos la crisis hídrica que atraviesa el país producto del cambio climático y la sequía que nos afecta hace más de 12 años, y cuyo abordaje debe ser consensuado con aquellos sectores que se están viendo afectados, pues si bien concordamos en que el consumo humano es una prioridad, creemos que la producción de alimentos también es importante para la sustentabilidad alimentaria”, cerró Marambio.
Deje una respuesta Cancelar