Argentina: Finaliza cosecha de ciruelas secas en Mendoza

Argentina: Finaliza cosecha de ciruelas secas en Mendoza

Mendoza, principal productor de ciruelas secas de Argentina terminó su cosecha. De acuerdo con Más Producción, la mayor parte de los productores consultados coincidieron en que la temporada 2023-2024 llegó con más cantidad de materia prima, lo que terminó por presionar los precios a la baja. Ahora las expectativas están puestas en la evolución que pueda llegar a tener el mercado.

“La cosecha de ciruela se terminó hace una semana. Fue una temporada intensa y larga. Tuvimos un buen ciclo en términos generales, sobre todo durante el momento crítico de floración que nos permitió tener una buena potencialidad en las fincas. La cosecha en cuanto a volumen fue buena, aunque un poco tardía”, aseguró Francisco Araujo, coordinador del Clúster Ciruela Industria Mendoza.

“Finalmente se pudo levantar casi toda la cosecha. Ahora estamos ante la instancia de un nuevo año comercial, vamos a saber si los precios que se pagaron se convalidan por el mercado”, agregó Araujo.

De acuerdo con el coordinador del Clúster Ciruela Industria Mendoza lo que tiene que ver con los precios es algo que concierne al sector privado. No todas las ciruelas se pueden pagar al mismo valor. “Hay empresas que tienen la trayectoria o la habilidad que les permite pagar un mejor precio y otras que no. Algunas exportan y otras comercializan solamente en el mercado interno. Por otro lado, no todas las ciruelas son iguales, incide mucho el tema del azúcar de la fruta y su maduración. Estos factores se incluyen en el precio pagado. En ese sentido, nos consta que las ciruelas que tenían un mejor calibre se pagaron en un valor superior. No toda la ciruela se puede pagar igual ni vale lo mismo”, agregó.

Araujo resaltó que muchas veces este desfase entre el valor de la materia prima y lo que convalida el mercado termina perjudicando al productor. “Los productores más pequeños vienen atravesando muchas dificultades. Por un tema de economía, las cosechas de este sector no tienen el cuidado que el mismo productor desearía que tengan. Por ello, producen una ciruela de menor calibre que se paga mucho menos en el mercado. En muchos casos no llegan ni a cubrir los costos. Muchos productores primarios no alcanzan un equilibrio entre lo que producen y ganan. Muchas fincas no tienen un buen rendimiento”, indicó.

Respecto a las expectativas que tiene el sector en relación con los mercados. El coordinador del Clúster Ciruela Industria Mendoza dijo: “Es un gran desafío para la Argentina retomar la función comercial que supo tener hace algunos años. El país llegó a producir y vender entre 30 mil y 40 mil toneladas de ciruela seca por año. Se exportaba a muchos países importantes como Brasil y Rusia. Debemos volver a transitar por esa senda comercial que nos permita nuevamente posicionarnos en el mundo. La volatilidad en el tipo de cambio y la política arancelaria nos perjudicó mucho. Tenemos que recuperar el terreno perdido, hay que volver a darle el impulso necesario al sector. Estamos hablando de un producto que es muy buscado por el mundo”.

Fuente: Simfruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código