
La actividad económica se expandió 4,5% en febrero comparado con el mismo mes del año pasado.
El dólar bajaba en las primeras operaciones del lunes, luego que se conocieron datos de un crecimiento de 4,5% en el Imacec en febrero, sobre el consenso de las estimaciones del mercado, y de manufactura en China.
El dólar caía $ 6,42 a $ 973,73 en los primeros negocios, según las cotizaciones en Bloomberg. A nivel internacional, el dólar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, subía 0,1%.
China comenzó el segundo trimestre con un renovado impulso, luego de que el índice Caixin (privado) PMI de manufacturas arrojó una lectura de 51,1 en marzo, su mayor nivel desde agosto de 2023, dando señales de estabilización económica.
El evento local que marcará la semana, en tanto, será el resultado de la reunión de política monetaria del Banco Central de este martes, para la que el mercado espera una reducción de 75 puntos base. "
Los operadores financieros, esperan una baja de 75 puntos bases, lo que podría ser razonable, tras los dichos de Rossana Costa, que continuarían con las bajas hasta llegar a la meta planteada.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar