En Ñuble, ganadería afirma que costos y competencia afectan al rubro

En Ñuble, ganadería afirma que costos y competencia afectan al rubro

Además, a raíz del momento económico actual, productores sostienen que el consumo de carne ha caído, lo que presenta diversas dificultades.

Desde comienzos de año que productores de la ganadería se encuentran en alerta por la caída en el consumo de carne ovina y disminución en la producción de bovino, que, si bien es un mercado estable, también ha ido a la baja según el rubro, lo que se suma a la crisis agrícola que existe en la región. Desde el punto de vista productivo, una de las razones de dicha caída se debe a los costos, además de la llegada de carne importada.

En ese sentido, el presidente de la Cooperativa Car Ñuble, Guillermo Martínez, aludió a que la baja de la producción del bovino se debe a la crisis económica que perjudica a miles de familias que prefieren no consumir carne. “Esto provocó que dejaran de comer carne y bajó el precio del vacuno, tanto del bovino como el ovino, así también como bajaron todos los precios agrícolas”.

Martínez, además, advirtió que puede existir una crisis alimentaria para los animales, ya que se debe considerar que existen huertos pequeños de avellanos, cerezos y castaños. “Gente que dejó de tener vacuno para migrar a la producción de fruta y otros productos”, explicó.

En la misma línea, su par Alfredo Schmidt, de la Asociación de Agricultores de San Carlos, expresó que "la ovejería en la región ya no existe, y es un tema que está afectando a nivel nacional, y ahora que Argentina abrió sus exportaciones, bajando los aranceles de exportación, es muy perjudicial para nosotros”.

Por otro lado, el líder gremial agregó que “la ganadería en Chile ha bajado. Se habla que tenemos unos 3 millones de vacunos en Chile y se debe a que la disminución de masa de animal es producto de la crisis que existe en la agricultura, la baja de siembra de trigo, lo mismo pasa con los maíces, ya que produce una merma para la alimentación animal”.

ACTUALIDAD REGIONAL

En tanto, desde el Ejecutivo, el seremi de Agricultura, Antonio Arriagada, consultado sobre el momento de la ganadería regional, declaró que "sabemos que enfrentamos desafíos significativos en el sector ganadero. Por ello hemos conformado la Comisión Asesora Pecuaria Regional, con el propósito de articular el trabajo de los diversos actores del rubro agropecuario, desde los organismos de fomento e investigación del estado, las universidades regionales y nuestros ganaderos y sus organizaciones gremiales”, dijo.

Fuente: Soy Chile

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código