
El metal rojo cotizaba en su mayor precio desde julio del año pasado, ante señales de recuperación en China.
El precio del dólar en Chile comenzó su jornada de miércoles a la baja, perdiendo los $ 960 en medio de un fortalecimiento del cobre y los agentes procesando los nuevos datos inflacionarios llegados desde Estados Unidos.
El dólar caía $ 3,47 a $ 955,78 en la apertura de la sesión, según las cotizaciones en Bloomberg. A nivel internacional, el dólar index, que compara a la divisa estadounidense con una serie de monedas del mundo, también retrocedía 0,06%.
Los contratos futuros del cobre Comex subían 1,67% a US$ 3,99 la libra, ejerciendo una presión bajista en el tipo de cambio y cuyo impulso vendría desde China. Así, el metal rojo cotiza en su nivel más alto desde julio del año pasado.
Para el estratega de mercados XTB Latam, Sebastián Castellanos, "China comienza a mostrar algunos signos de reactivación". "Con el objetivo de un crecimiento del 5% para finales de 2024, el Gobierno del gigante asiático ha comenzado a implementar una serie de medidas acordadas en la pasada reunión parlamentaria del país", agregó.
El mercado aún reaccionaba al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de febrero en Estados Unidos, que subió un 0,4%, como se esperaba, pero avanzó un 3,2% interanual, una décima sobre lo anticipado por los analistas.
Fuente: Df.cl
Deje una respuesta Cancelar