
A pesar de una ligera disminución en el volumen exportado de Perú hacia Europa, el valor de estas exportaciones se mantuvo estable en US$ 3.019.6 millones, con un alza de 0.06%. El continente europeo representó el 34.89% de los ingresos totales por agroexportaciones en el 2023 y el 37.23% del volumen total exportado, comunicó FreshFruit.
Los principales destinos fueron: Países Bajos, España y el Reino Unido, concentrando conjuntamente el 74.65% de las remesas. Países Bajos lideró con un 43.87% de participación, equivalente a US$ 1.324.56 millones y 606,316 toneladas; España tuvo el 18.24%, contribuyendo con US$ 550.6 millones y 292,859 toneladas; y el Reino Unido participó con el 12.55%, generando US$ 378.8 millones y recibiendo 159,513 toneladas. Detrás se ubicaron Alemania (7.68%), Bélgica (5.06%), Francia (3.55%), Italia (3.20%), Rusia (1.75%), Suecia (1.34%) y Polonia (0.57%).
En el 2023, las agroexportaciones del Perú hacia Europa se destacaron por la relevancia de cinco productos principales. La palta lideró con el 21.85% de participación, equivalente a 400-918 toneladas y US$ 659.9 millones. Le siguió el arándano con el 15.63%, representando 67,290 toneladas y generando US$ 471.9 millones. El café se ubicó en tercer lugar con el 14.34% de participación, traduciéndose en 107,357 toneladas y US$ 432.9 millones. La uva contribuyó con el 11.35%, representando 138,777 toneladas y generando US$ 342.8 millones. Finalmente, el mango se posicionó en el quinto lugar con el 6.39%, equivalente a 140,683 toneladas y US$ 192.9 millones.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar