
La cosecha de aguacates Hass en Perú ha comenzado con volúmenes reducidos, principalmente debido a los efectos continuos del Fenómeno de El Niño (FEN), aunque según Manuel Canales, CEO y propietario de la exportadora Perú MCFruits, esta temporada “será mejor en comparación con la del año pasado”.
“El año pasado se hicieron varios envíos precoces que no presentaban la materia seca adecuada, lo cual repercutió en los envíos posteriores. Por esa razón hemos comenzado esta semana asegurando fruta de la más alta calidad”, señala.
En la presente campaña, las exportaciones están comenzando con envíos a destinos asiáticos, especialmente a China y Corea, “pero en el transcurso de estas semanas diversificamos a destinos como Europa, Estados Unidos y Chile”, explicó el ejecutivo.
Con respecto al impacto del fenómeno de El Niño en la calidad de los aguacates, “es notable”, compartió, así como el impacto sobre el tamaño de la fruta.
“Los calibres 16 a 24 son los más abundantes, pues los calibres más grandes, de 12 a 14, no son tan numerosos como en campañas anteriores. En algunos sectores de Perú, siguen cayendo lluvias que no permiten un buen inicio de la cosecha y afectan a la poscosecha”, refirió el CEO de Perú MCFruits.
Como estrategia, se evalúa cuidadosamente los precios del mercado internacional para asegurar competitividad.
Fuente: gestion.pe
Deje una respuesta Cancelar