Perú: Envíos de mandarinas cierran a la baja en volumen y valor en 2023

Perú: Envíos de mandarinas cierran a la baja en volumen y valor en 2023

Las exportaciones de este cítrico hasta noviembre totalizaron 194. 773 toneladas (US $223 millones), cifra que representó un 7% menos en volumen y 2% menos en valor.

Los problemas del clima que registró Perú el año pasado provocaron el retraso de la campaña de uno de sus principales cítricos: la mandarina. Según FreshFruit, respecto al acumulado, las exportaciones de este cítrico hasta noviembre totalizaron 194.773 toneladas(US $223 millones), cifra que representó un 7% menos en volumen y 2% menos en valor.

Un mayor precio promedio ayudó a contrarrestar un poco esta caída: 5%, llegando a fijarse en US $1.15 por kilogramo. En cuanto a mercados, la mandarina se exportó a destinos como EE UU con 48% de participación (89.913 toneladas por US$ 107 millones), 33% menos en volumen y 30% menos en valor que el 2022; los Países Bajos, con  13% (24.420 toneladas por US$ 28 millones),66% más en volumen y 102% más en valor; y el Reino Unido, con el 9% (20.121 toneladas por US$ 20 millones), lo cual significó un aumento, tanto del volumen como valor, en 16% y 28%.

En 2023, los Países Bajos experimentaron un fuerte crecimiento en sus importaciones del cítrico, lo cual desplazo al Reino Unido al tercer lugar. El precio promedio registró un alza:en el mercado norteamericano, el valor subió 5%, llegando a cotizarse en US$1.19 el kilogramo; en el neerlandés, 22%, cotizarse en US$ 1.14; y en el británico, 10%, en US$ 1.01 el kilogramo. Para este año el Ministerio deDesarrollo Agrario y Agropecuario de Perú (MIDAGRI) espera la apertura de nuevos mercados para la fruta peruana, como Vietnam y Nueva Zelanda.

Fuente: Simfruit

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código