
Parece que la temporada de uvas en Chile está comenzando más tarde en su mayoría. “El norte, Copiapó, fue bastante temprano, quizás 12 o incluso 18 días antes al inicio, y continuó adelantado”, dice Nicolás Damm, de Río Blanco.
En la vecina IV Región, en Vicuña y Ovalle también ha sido bastante temprana. Sin embargo, Aconcagua y el Valle Central van con retraso. En general, se estima que Chile producirá 62,5 millones de cajas de uvas de mesa esta temporada. “En términos de volumen en Chile, creo que el norte terminará un poco escaso de volumen. Es una región más temprana, por lo que la fruta maduró antes, pero es un poco más ligera en términos de peso, por lo que hay menos cajas”, detalla. “Sin embargo, la calidad y el estado de la fruta se ven bastante bien”.
Damm dice que, si bien no hay un vacío en la disponibilidad de uvas en las regiones de envío, pese a que California y Perú terminarán sus temporadas antes de lo previsto, podrían faltar uvas rojas. Al final de su temporada, Perú envía mayores volúmenes de uvas blancas, y Chile también tiene una mayor oferta de uvas blancas actualmente.
También se prevé en este momento que, debido a que la producción de las regiones vitícolas del sur de Chile también lleva retraso, la temporada también puede terminar un poco más tarde.
Nuevas variedades
En este momento, algunas de las variedades que se envían desde Chile son Sweet Celebration, Ivory, Cotton Candy y Candy Heart, junto con algunos envíos tempranos de Sugraone y Thompson. Damm señala también que Chile ofrece esta temporada un mayor porcentaje de nuevas variedades.
En cuanto a la demanda de uvas, es fuerte. “El mercado de los EE. UU. está ansioso por las uvas. La demanda es fantástica y hay buenos precios y buen movimiento”, asegura Damm, que cree que la demanda se mantendrá estable durante febrero, con volúmenes moderados provenientes de Chile mientras Perú reduce su producción. “Luego veremos que aumentarán los volúmenes de Chile durante la ventana de cosecha de febrero y entrando en marzo con más volumen”, anticipa, y señala que la demanda podría suavizarse en marzo con la mayor disponibilidad de volúmenes. Dicho esto, aunque en marzo se alcanzará el pico de los envíos, los volúmenes todavía son moderados para eso.
En cuanto a los precios, si bien ahora son más altos, pueden suavizarse a medida que vayan llegando esos volúmenes, pero, afirma Damm, solo de forma leve. “Los precios que se establecieron para febrero son bastante estables en el extremo superior. Esperamos que el movimiento continúe con esos precios”, dice. “Lo que hemos visto de nuestra finca es que la fruta que estamos cargando se entregará bien para esos precios en términos de calidad, tamaño y condición”.
Fuente: FreshPlaza
Deje una respuesta Cancelar