
La empresa holandesa de importación Jaguar the Fresh Company, representada en Sudamérica por Cristóbal Valenzuela, gerente comercial para LATAM, dice que, si bien la temporada de Chile se retrasó alrededor de dos semanas, están haciendo todo lo posible para satisfacer la alta demanda en Europa. "Efectivamente, la temporada de arándanos chilenos comenzó con un gran retraso, más o menos dos semanas tarde en comparación con una temporada 'normal', en especial en el caso de las variedades más tempranas. Y si vamos a las estadísticas, podemos ver que el volumen cargado hacia el norte de Europa desde Chile entre las semanas 47 a 52 es alrededor de un 23% inferior al del año pasado en mismas fechas. De acuerdo con esto, el mercado actual es bueno, por el momento, con precios más altos que el año pasado, sin duda".
Cristóbal Valenzuela dice que los orígenes que se encuentran ahora en el mercado son: "Sudáfrica, que ya ha terminado; Marruecos se dirige en su mayoría a Asia y Rusia, y Perú debería permanecer en el mercado con llegadas hasta la semana 7 u 8 con bajos volúmenes". Y prosigue: "Por lo tanto, fijándonos en el panorama general, parece que el mercado debería seguir con precios altos y buen movimiento. Pero, si lo miramos con más detalle, vemos que el volumen de Chile se está concentrando de forma extrema. Según las estadísticas de los datos de exportación, el 70% del volumen chileno cargado entre las semanas 47 y 52 que va al norte de Europa, se cargó en las semanas 51 y 52. Esto se debe a diferentes razones, como el retraso de las variedades más tempranas. Este volumen se une con las variedades de media temporada. Además, debido al fuerte oleaje, a algunos barcos no se les permitió entrar al puerto, por lo que los contenedores se traspasaron a los barcos de las próximas semanas".
Valenzuela dice que, con la conjunción de todos estos factores, es difícil predecir el mercado. "Sabemos que hay menos volumen para toda la temporada chilena, pero también sabemos que el mercado estará bajo presión por las llegadas debido a la alta concentración del volumen, especialmente para las semanas 3, 4 y 5. También hay que tener en cuenta que venimos de una temporada peruana corta en volumen, por lo que en el último período la falta de volumen en el mercado y los precios altos también afectaron a la demanda".
Dice que la esperanza es que Chile, en general, llegue con buena calidad, lo cual ayudará a mantener el buen movimiento de la fruta y los buenos precios. “En Jaguar, junto con nuestros productores, estamos totalmente enfocados en el producto de alta calidad, y cuidamos la calidad en cada contenedor cargado. Por lo tanto, estamos seguros de que, como en años anteriores, nuestra calidad y nuestra estrategia de ventas serán la clave para que el movimiento de la fruta siga siendo rápido y mantener los máximos retornos para nuestros productores", concluye Valenzuela.
Fuente: FreshPlaza
Deje una respuesta Cancelar