
Nicaragua y China comenzaron a implementar el 1 de enero un tratado de libre comercio donde el 71% de productos de exportación del país centroamericano tendrán acceso inmediato al mercado del gigante asiático con arancel cero, informó el gobierno nicaragüense.
“Estamos convencidos que esto va a generar beneficios económicos y sociales para las familias nicaragüenses, nuevas inversiones, la creación de más puestos de trabajo, la transferencia de tecnologías de China hacia Nicaragua”, dijo el 31 de octubre el hijo del presidente Daniel Ortega, Laureano Ortega, después de firmar el acuerdo en una reunión virtual.
Medios oficiales han publicado que Nicaragua podrá exportar inmediatamente al mercado chino, carne, azúcar, pescado, camarón, langostas, pepino de mar, maní, ron, cuero carbón y maderas, arneses para automóviles, entre otros.
Nicaragua rompió relaciones con Taiwán a finales de 2021 y las restableció inmediatamente con China. Desde entonces, al país centroamericano han llegado buses chinos y han inaugurado tiendas de productos chinos en la capital Managua.
China además anunció que había destinado 60 millones de dólares para el financiamiento de 12.500 viviendas de interés social y recientemente Ortega anunció que había firmado un acuerdo coordinado 430 millones de dólares con Beijing para la construcción de un aeropuerto internacional en Managua y la instalación de un terminal de gas licuado de petróleo.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar