Aument o h istórico en c uota c hina de Jurel: Embarcaciones artesanales del Biobío e xtraen 15,060 t oneladas en el 2023

Aument o h istórico en c uota c hina de Jurel: Embarcaciones artesanales del Biobío e xtraen 15,060 t oneladas en el 2023

El trabajo de 126 embarcaciones representó un aumento porcentual del 18.9% en comparación al año 2022 y aportó en la creación de más de 3 mil empleos directos e indirectos.

En un hito sin precedentes, 126 embarcaciones artesanales de la Región del Biobío han
participado activamente en el proceso de extracción de la cuota china de jurel d el presente año. Esta
cuota, vendida por China a pescadores chilenos, ha experimentado un aumento significativo en
comparación con el año anterior.
Según las estadísticas oficiales, durante el presente año
las embarcaciones artesanales
logr aron extraer un total de 15,060 toneladas de jurel, consolidando la posición de la Región del
Biobío como un actor clave en la pesca de este recurso. Las principales caletas involucradas en este
proceso son San Vicente y la Poza (comuna de Talcahuano), Lo Rojas (comuna de Coronel) y Lota
Bajo (comuna de Lota), todas ellas contribuyendo de manera significativa a la expansión de la
actividad pesquera en la R egión.

Comparando con el año anterior, el volumen total extraído experimentó un incremento
notable de 2,402 toneladas, representando un aumento porcentual del 18.9%. Este incremento
refleja la eficiencia y la capacidad de las embarcaciones artesanales del Biobío para cumplir con las
cuotas establecidas, así como la consolidación de la región como un socio estratégico en la industria
pesquera ”, destacó el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda.
La autoridad regional agregó que “l
a participación activa de las embarcaciones locales no
solo ha fortalecido la economía regional sino que también ha consolidado la posición de Chile como
un líder pesquero a nivel mundial. La colaboración en este proceso ha permitido aprovechar de
manera sostenible los recursos marinos, generando beneficios económicos para la Región del Biobío
y contribuyendo a la estabilidad de las actividades pesqueras en la zona
Mientras que el presidente de la Asociación Gremial de Armadores Históricos del Biobío
Arhispel ), Pedro Martínez, señaló que “ en primer lugar queremos agradecer la gestión realizada
por la S ubsecretaria (de Pesca y Acuicultura) de en un acuerdo con el G obierno chino en sesi ó n de
cuota jurel para nuestro país. Para nosotros como R egión del Biobío es una gestión muy importante
y relevante además porque nos ayuda a poder mantener nuestra flota pesquera con operación de
extracción de recurso s”
Martínez resaltó además la importancia en la generación de empleo. “S
on alrededor de 3
mil puestos de trabajo de forma directa e indirecta los que se pudieron ejecutar lo cual para nuestra
R
Región y nuestro sector artesanal es de mucha importancia esperando que este año entrante 2024 egión y nuestro sector artesanal es de mucha importancia esperando que este año entrante 2024 podamos nuevamente tener esta oportunidadpodamos nuevamente tener esta oportunidad”, informó.”, informó.
Las autoridades locales y los pescadores artesanales celebran este logro, destacando el
Las autoridades locales y los pescadores artesanales celebran este logro, destacando el papel fundamental de la cooperación internacional en la industria pesquera. A medida que la papel fundamental de la cooperación internacional en la industria pesquera. A medida que la demanda de productos pesqueros continúa creciendo, la Región del Biobío se pdemanda de productos pesqueros continúa creciendo, la Región del Biobío se posiciona como un osiciona como un actor clave en la provisión de jurel, asegurando la sostenibilidad y el desarrollo a largo plazo de esta actor clave en la provisión de jurel, asegurando la sostenibilidad y el desarrollo a largo plazo de esta importante actividad económicaimportante actividad económica..

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código