Perú: Exportación de paltas creció 9% de enero a setiembre

Perú: Exportación de paltas creció 9% de enero a setiembre

Las empresas con mayores exportaciones fueron Avocado Packing Company, Westfalia Fruit, Camposol, Virú, Sociedad Agrícola Drokasa, Agrícola Cerro Prieto y Agrícola Pampa Baja.

Las exportaciones de  sumaron US$ 953 millones entre enero y setiembre del año en curso, un monto 9% superior al del mismo periodo de 2022, en el que se facturó US$ 874 millones, según información de la .

La gerenta de Agroexportaciones de ADEX, Claudia Solano, señaló que las condiciones climáticas afectaron el resultado de la cosecha de agosto pasado, que con 45,000 toneladas de palta registró una contracción de 6.9% frente al mismo periodo de 2022.

“Según información del , las regiones más afectadas ese mes fueron (-32.8%) y Lima (-18.5%). A pesar de ello, concentraron el 49.2% del total de envíos”, comentó. En cambio, resaltó el incremento de la producción en  (87.6%),  (84.4%),  (56.8%) y  (40%).

En febrero, cuando la campaña empezaba, la Asociación de Productores y Exportadores de Palta Hass del Perú (Prohass)  con respecto a los resultados del año anterior.

De enero a setiembre, la palta peruana llegó a 36 mercados, de acuerdo con el Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade. El listado de destinos fue liderado por , que adquirió el 30% de los envíos totales de palta peruana (US$ 293 millones). En el segundo lugar se encontró , con US$ 185 millones, seguido de (US$ 135 millones),  (US$ 97 millones) y  (US$ 97 millones). También destacaron como destinos de exportación  y .

En tanto, las empresas con mayores exportaciones fueron Avocado Packing Company, Westfalia Fruit,  y. Solano indicó que si bien la variedad más exportada es la palta Hass, en el Perú también se cultivan la palta Fuerte y Nabal.

Fuente: gestión.pe

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código