
En septiembre, el beneficio ovino y bovino, en conjunto, disminuyó un 30,9%, con respecto de igual mes de 2022.
Una importante caída experimentó la actividad pecuaria, durante septiembre.
Así lo consignó ayer el último Boletín Pecuario, el cual indicó que durante el noveno mes del año -y a pesar de las Fiestas Patrias-, el beneficio regional de ganado ovino y bovino, en conjunto, registro un descenso de 30,9%, al comparar con la cantidad de animales sacrificados en el mismo mes del ano pasado.
Menor beneficio
Según el INE, el resultado anterior se explicó principalmente, por el beneficio de la especie bovina, que evidencio una variación negativa del 38%, en relación a septiembre de 2022.
En el mes de análisis, el beneficio de la especie ovina representó el 56,9% del beneficio agregado de ovinos y bovinos; siendo la categoría Corderos la que presentó el mayor aporte, con 85,7% del total de beneficio ovino; dejando en evidencia un crecimiento de 19,0%, al comparar con lo acontecido en el mes de septiembre del ano pasado.
Asimismo, el beneficio de la especie ovina exhibió una baja del 24,4%, con respecto a lo observado en igual mes del año anterior.
Seguido a lo anterior, la categoría Capones registró una participación de 14,3% en el total de beneficio de la especie ovina; denotando una variación negativa de 64,0%, en relación a idéntico mes de 2022.
Producción
En cuanto a la producción de carne, que considera animales de las especies ovina y bovina, se registró un declive del 32,5%, al comparar con el mismo mes de 2022, situación incidida, fundamentalmente, por la producción de carne bovina, que registró una disminución de 32,1%, en relación a idéntico mes del año pasado.
De igual forma, la producción de carne ovina registró un descenso del 37,8%,con respecto a lo acontecido en el mes de septiembre del año anterior.
Fuente: Actividad pecuaria sufre importante caída en septiembre: beneficio cayó 30% | ELPINGUINO.COM
Deje una respuesta Cancelar