
Matt Palise, director de Red Rich Fruits, dijo que, debido a los retrasos, los compradores deberían esperar cierta inflación de los precios.
Australia podría experimentar una escasez de mangos debido a un invierno más cálido en Australia.Matt Palise, director de Red Rich Fruits, dijo al medi 3aw. que, debido a los retrasos, los compradores deberían esperar cierta inflación de los precios: “Creo que seguirán teniendo una muy, muy buena relación calidad-precio por todo eso… deliciosos para experimentar en casa”.
Escucha la entrevista completa aquí:
Innovaciones
Los mangos se ubican como una de las frutas más exportadas por Australia a diversos mercados. Un grupo de investigadores descubrió cómo potenciar el comercio de mango en Australia utilizando un tratamiento de agua caliente para cumplir con los protocolos de entrada al mercado relativos a la presencia de mosca de la fruta.
De acuerdo con Freshplaza, el tratamiento con agua caliente es el protocolo aceptado internacionalmente para el acceso al mercado, que actualmente se aplica mediante tecnología de vapor caliente. El tratamiento de los mangos con vapor caliente es el estándar industrial para aquellos mercados que aplican protocolos de acceso.
Se ha demostrado que un proceso de preparación alternativo para el mango de exportación mediante un método de tratamiento con agua caliente resulta económico y más eficiente. Los primeros estudios del uso de agua caliente, iniciados hace más de una década, revelaron que la transferencia rápida del calor durante el proceso solía provocar escaldaduras y otras lesiones producidas por el calor sobre la piel del mango.
Peter Johnson es un experimentado agrónomo y miembro del Instituto Asia de Griffith (GAI, por sus siglas en inglés), perteneciente a la Universidad de Griffith. El experto elaboró
un diseño del experimento en colaboración con los investigadores del Departamento de Industrias Primarias y Desarrollo Regional (DPRID, por sus siglas en inglés).
En el Instituto de Investigación Agrícola Frank Wise de Kununurra, Australia Occidental, perteneciente al DPRID, se llevaron a cabo dos años de pruebas. El estudio, realizado con el mango de exportación R2E2 y la nueva variedad NMBP-4069, concluyó que la fruta respondía bien al tratamiento con agua caliente si se preacondicionaba a temperatura ambiente del almacén.
“Las pruebas analizaron dos tratamientos de preacondicionamiento de 6 y 24 horas, seguidos de un tratamiento con agua caliente siguiendo los estándares del protocolo. La NMBP-4069 resultó ser la variedad más versátil, pero R2E2 también obtuvo buenos resultados bajo determinadas condiciones. Es posible que la elevada temperatura ambiente en Kununurra durante el desarrollo de la fruta sea un factor contribuyente”, comentó Johnson.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar