Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 6,7% en agosto impulsado por la minería

Índice de Precios de Productor (IPP) Industrias decrece interanualmente un 6,7% en agosto impulsado por la minería

• La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería. 

Un descenso interanual de 6,7% registró el Índice de Precios de Productor (IPP) de Industrias (agregación de los sectores manufactura, minería y electricidad, gas y agua) en agosto de 2023. Con ello, el IPP acumula una variación de -2,0% al octavo mes del año, de acuerdo a lo informado por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

 

El Índice de Precios de Productor de Minería (IPPMin) fue el que más influyó en el resultado a doce meses del IPP de Industrias, al presentar una disminución de 10,1% respecto de agosto de 2022, acumulando -1,6% en lo que va del año. La clase más incidente en el resultado del indicador fue extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos.

 

En tanto, el Índice de Precios de Productor Industria Manufacturera (IPPMan) anotó una variación a doce meses de -4,2%, acumulando -4,2% a agosto de 2023. La clase que más destacó por su incidencia negativa en el resultado interanual del indicador fue la fabricación de pasta de madera, papel y cartón, con un descenso de 35,0%. 

 

Por último, el Índice de Precios de Distribución de Electricidad, Gas y Agua (IPDEGA) aumentó un 6,1% respecto del mismo mes del año anterior, acumulando 3,9% al octavo mes del año. La clase que más incidió positivamente en la variación interanual del índice fue la generación, captación y distribución de energía eléctrica, con un alza de 10,6%.    

Deje una respuesta

* Nombre:
* E-mail: (No Publicado)
   Website: (Url con http://)
* Comentario:
Escriba código