
Senasa certificó el primer envío de 16,4 toneladas de uva de mesa hacia la nación asiática, donde ya exporta mango, cítricos, espárragos, entre otros alimentos, y desde ahora uvas de mesa.
Luego de casi 10 años de negociaciones entre Perú y Japón-que este año celebran 150 años de relaciones diplomáticas ―, el primer lote de uva de mesa, en su variedad Allison, con un color morado, salió el 16 de septiembre de vecino país con destino al país asiático.
Las primeras toneladas de uva de mesa estarían llegando en 30 días al puerto de Yokohama, en Japón, según información del diario Gestión. Pero si bien este primer lote representa una gran oportunidad para que la uva de mesa de Perú, también supone un escenario de competencia con otras naciones.
En este sentido los países competidores de Perú en el mercado japonés sería: Estados Unidos, Australia, Chile y México.
Según el jefe del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), Miguel Quevedo, Japón promete un valor de $17 millones de dólares para la campaña 20023/2024.
Fuente: Simfruit
Deje una respuesta Cancelar