
• La simpática mascota de Sernapesca, se convirtió en un atractivo inesperado para los visitantes y locatarios de la Vega Monumental. Desde el 1 de septiembre y hasta el 30 del mismo mes, no se puede extraer, comercializar, ni consumir merluza fresca.
Hasta la Vega Monumental llegó Chungungo, la mascota de Sernapesca que, junto al seremi de Economía, Fomento y Turismo, Javier Sepúlveda, llevaron a cabo una importante labor de fiscalización y concienciación con el propósito de garantizar el cumplimiento de la veda de la merluza en la Región del Biobío, que inició el 1 de septiembre y se extiende hasta el 30 de este mismo mes.
La presencia de Chungungo y Sepúlveda en este tradicional centro de abastecimiento de alimentos tuvo un doble propósito. En primer lugar, se buscó supervisar que no se esté comercializando merluza durante el período de veda, una medida esencial para la preservación de esta especie marina.
Mientras que, en segundo lugar, se trabajó para informar a la comunidad sobre la importancia de respetar esta veda y su impacto positivo en la sostenibilidad de los recursos marinos.
El seremi, Javier Sepúlveda, destacó la relevancia de esta acción conjunta. "Nuestra labor es cuidar la economía, el fomento y el turismo en la región, pero también por la conservación de nuestros recursos naturales. La merluza es un componente fundamental de nuestra gastronomía y patrimonio, por lo que es esencial protegerla durante su período de reproducción. Estamos aquí para garantizar que esta veda se cumpla rigurosamente y para educar a la ciudadanía sobre su importancia."
Chungungo, la simpática mascota de Sernapesca, se convirtió en un atractivo inesperado para los visitantes de la Vega Monumental. Interactuando con locatarios y clientes por igual, ayudó a transmitir el mensaje de conservación de manera amigable y educativa.
La veda de la merluza es una medida fundamental para mantener el equilibrio en los ecosistemas marinos y asegurar la disponibilidad de este recurso para las futuras generaciones. Se espera que esta acción conjunta entre el seremi de Economía y Sernapesca contribuya a la protección de la especie y a la concienciación de la comunidad sobre la importancia de respetar las regulaciones pesqueras.
Deje una respuesta Cancelar